Curso de la Asociación Española de Técnicos Cerámicos ATC
Objetivo: Dar a conocer la cerámica en su ubicación final, conocer las repercusiones de la calidad (patologías) y el mundo de la prescripción y colocación. Este conocimiento, ayuda a mejorar el valor añadido en etapas anteriores y favorece la resolución de problemas de calidad del producto, elección para su uso, colocación y mantenimiento. Esto da confianza al cliente y por lo tanto valor.
¿A quién va dirigido?: Técnicos de producción, desarrollo y calidad, Técnicos comerciales, Personal de Marketing y atención al cliente y Comerciales.
Descripción: – Presentación teórica de los contenidos de la Norma UNE 138002 y su aplicación para técnicos cerámicos. Formación técnica en materiales y tecnología de colocación con ampliación bloques temáticos de soportes, adhesivos, colocación y juntas de movimiento. Ver índice de contenidos ampliado. Por la Asociación Profesional de Alicatadores y Soladores (PROALSO).
Programa: Lunes 7 y martes 8 – Introducción a la Norma UNE 138002. ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Quién? ¿Para quién? ¿Qué? ¿Para qué? De la UNE 138002. – Norma UNE 138002: objeto y ámbito de aplicación. Terminología, Clasificación de sistemas y materiales. Los adhesivos para la colocación. – Norma UNE 138002: los soportes de colocación, diseño de los sistemas cerámicos. – Norma UNE 138002: el proceso de ejecución de los revestimientos y los requisitos del revestimiento terminado. Miércoles 9 – Tecnología de corte, perforación y acabado en obra de las baldosas cerámicas. Demostraciones prácticas. Ponente: Iván González (RUBI). – Introducción a las tensiones residuales en las piezas cerámicas y sus consecuencias en la instalación. Ponente: Francisco Javier García (ITC). – Mesa de debate sobre las tensiones residuales en las piezas cerámicas, causas y consecuencias para la instalación. Participación de técnicos de ATC, de Proalso, de ITC y Rubí. Jueves 10 – Análisis de patologías. Ponente: Alfredo Beltrán (ITC).
Inscripciones: – Indicar nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo electrónico de contacto por teléfono al 964 200 063, por WhatsApp al 617 382 188 o por correo electrónico a atc@atece.org – Dada la limitación del aforo, se seguirá riguroso orden de inscripción. – Para obtener el diploma al finalizar el curso, debes de haber asistido al menos un 75% del total de las horas. – Realizar el ingreso al confirmar la plaza, indicando en el concepto nombre y apellidos, en la cuenta de CAJAMAR: ES79 3058 7300 89 2720016781. – Es imprescindible abonar el importe del curso al menos 7 días ANTES de su inicio para formalizar la inscripción al mismo. Aquellos alumnos que deseasen anular la matrícula del curso deberán avisar a ATC al menos con 4 días de antelación. De no ser así, se perderá el 50% del importe abonado. – Una vez iniciado el curso no se tendrá derecho a la devolución de su importe. – El departamento de formación se reserva la posibilidad de cancelar el curso.
Fechas: del 7 al 10 de mayo de 2018. Horario: de 18 a 21 horas (total 12 horas). Lugar: sede de ATC. Los precios son para estudiantes/desempleados asociados 30€, asociados 75€ y No asociados 100€.
Precio: Los precios son para estudiantes/desempleados asociados 30€, asociados 75€ y No asociados 100€.
Lugar: Castellón
Fecha de inicio: 07/05/2018
Fecha fin: 10/05/2018
Página web: http://atece.org/curso-calidad-colocacion-patologias/
Tipo de curso: Formación temporal
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO