Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
04/11/2015 / Gisela Bühl / 1708

69 empresas españolas de la construcción participan en la feria Big5 en Dubai

Las sesenta y nueve empresas españolas que participan este año en la Big5 de Dubai que se celebra conjuntamente con Middle East Concrete y PMV Live compiten con sus productos y servicios  en uno de los mercados actuales más atractivos de la construcción. La feria, el congreso y muchas otras actividades paralelas se inician a partir del día 23 de noviembre y terminan el día 26.

La destacada presencia española demuestra el gran interés que tienen los mercados de esta región por los fabricantes españoles. Muchos de ellos ya  repiten su presencia en lo que es considerado el evento de la construcción más importante de la región EMEA.

Entre las firmas españolas de renombre internacional destacan nombres como  Cerámicas Aparici, Cerámicas Calaf , Rubi, Zennio, Greco Gres, Frontek, Sodeca, Genebre Group, Comenza, Tejas Borja, C3 SystemS, Neolith, Montó Pinturas, Todagres, Hidrostank, IASO, SODECA, Master Ingenieros, Masterpanel, Flexitub, Bath Collection, Acess Floor Polygroup, Ceramica La Oliva, Bellota, Gres de Aragón, VITRODECOR, ….

El listado de expositores que ha publicado la feria hasta la fecha incluye a 3064 firmas internacionales dispuestas a aportar sus soluciones para equipar los rascacielos residenciales, hoteles y oficinas e infraestructuras  que se construirán en la región allí en las próximas décadas.

Entre los criterios para participar en  algún proyecto ya no es suficiente destacar por la calidad y el precio. Cada vez es más necesario que los productos se distinguen por sus aportaciones medioambientales.  El entorno desértico y las temperaturas extremas de la región exigen soluciones muy avanzadas para garantizar el confort en las viviendas y edificios  sin contaminar el entorno y consumir demasiada energía.

Como muchos otros países, los Emiratos Árabes Unidos y especialmente el emirato de Dubai, han dejado atrás una crisis que llegó a paralizar temporalmente el sector de la construcción. Una vez recuperado, el emirato está volviendo a su antiguo ritmo de grandes proyectos. El jeque Mohamed bin Rashid Al Maktum, gobernador de Dubai y vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha impulsado iniciativas como el plan Dubai 2021 o UAE Vision 2021, que fomentan el desarrollo sostenible de la región.

Entre los planes más ambiciosos  se encuentra el proyecto “Desert Rose”. Es la construcción de   una ciudad inteligente y sostenible en pleno desierto. Abarcará  4.000 hectáreas y 30.000 viviendas, todas abastecidas con energía solar, además de otras infraestructuras inteligentes. Según las últimas noticias, las obras arrancarán a partir de 2016 y se construirán por fases. Se prevé que la última fase está concluida en 2025.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO