Dª Adelina Uriarte Gonzalo-Bilbao,presidenta de la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP) y D. Alfredo Sanz Corma, presidente del Consejo General de Arquitectura Técnica de España (CGATE).se han reunido recientemente para firmar un convenio de colaboración.
Ambas entidades quieren desarrollar acciones conjuntas para impulsar la cultura del habitar más acorde con la responsabilidad ambiental.
En virtud de este convenio, la plataforma PEP se compromete a ofrecer jornadas o talleres de formación sobre el estándar Passivhaus a los colegios que integran la organización representada por el CGATE. Por la realización de dichas jornadas o talleres, que serán de carácter presencial y estarán diseñados e impartidos por PEP, los asistentes recibirán un certificado de aprovechamiento avalado por ambas entidades.
Por su parte, el CGATE, se compromete a difundir estas jornadas o talleres de formación entre los colegios que integran la organización colegial. Además, como muestra de su compromiso con el estándar, la entidad participará en la 10ª Conferencia Española Passivhaus organizada por PEP que tiene lugar del 25 al 27 de octubre en Zaragoza.
Como explica Dª. Adelina Uriarte, presidenta de la Plataforma de Edificación Passivhaus, “la firma de este convenio de colaboración con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España es una muestra del compromiso de los profesionales del sector por avanzar en el cumplimiento de las exigencias europeas en materia de construcción de edificios más eficientes y menos contaminantes. Desde PEP trabajaremos para que todos aquellos interesados en el estándar Passivhaus profundicen en la materia y puedan aplicar lo aprendido en su día a día”.
El presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, D. Alfredo Sanz Corma ha comentado, “La arquitectura técnica quiere mostrar con acciones como esta su firme compromiso con la edificación responsable en materia energética, dentro de un objetivo innegociable que es el poner a disposición de sus colegiados las herramientas necesarias para poder prestar el mejor servicio profesional a la sociedad. Estamos en un momento clave en el que se están impulsando leyes y acciones que hacen confiar en un verdadero cambio de mentalidad para lo que, sin duda, es necesario también mantener un programa formativo y de difusión constante entre los profesionales del sector”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO