Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
05/11/2018 / Gisela Bühl / 797

Aprueban más de medio millón de euros en ayudas para ocho proyectos de I+D e innovación colaborativa presentados por el Clúster Andalucía Smart City

El Clúster Andalucía Smart City recibirá ayudas por valor de 533.000 euros para la ejecución de ocho proyectos de empresas y universidades andaluzas en el ámbito de la I+D y la innovación colaborativa. La decisión ha sido tomada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que cuenta con un programa de apoyo a agrupaciones empresariales innovadoras (AEI).

En este caso se beneficiarán 13 empresas y dos universidades de la comunidad andaluza, que presentaron sus respectivas propuestas en forma de consorcio de varias entidades, entre las que se encuentra el propio clúster, que ha sido el encargado de presentar los proyectos.

El presidente de Andalucía Smart City, Mariano Barroso, ha declarado sentirse “muy satisfecho por el resultado de la convocatoria, al haberse   incrementado en un 60 por ciento el número de proyectos aprobados con respecto al año anterior y, sobre todo, por servir de motor para contribuir al crecimiento de la investigación, la innovación tecnológica y la competitividad empresarial en nuestra comunidad andaluza”.

Los proyectos aprobados por el Ministerio en su programa de ayudas abarcan actuaciones de diversa índole como la estructuración y operación digital de proyectos fotovoltaicos, la creación de plataformas tecnológicas para gestión de pymes industriales, la mejora de sistemas de aprovechamiento en climatización de edificios de gran consumo o la aplicación al sector público de las herramientas de recogida de información  a través de redes sociales.

Igualmente, Andalucía Smart City posibilita el desarrollo de proyectos centrados en la puesta en marcha de una plataforma web de gestión de agua y energía para edificios, en la aplicación de tecnología para la producción de hortalizas con sistema vertical en edificios inteligentes,  en el estudio de soluciones para el almacenamiento de energía de origen renovable y en la transformación digital de los tradicionales mercados de abastos integrados en las smart cities.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO