Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
25/04/2018 / Gisela Bühl / 5968

Cubierta Solar galardonada con el el premio nacional de Autoconsumo renovable

La Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (ENERAGEN) hizo hace unos días entrega del premio, en una gala celebrada en la ciudad de León, a la empresa benidormí Cubierta Solar  por su capacidad de promover soluciones que produzcan energía fotovoltaica en diferentes espacios y soportes para autoconsumo. Cubierta Solar, que se presentó a este galardón a través del  Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, recibió así este premio estatal a la ‘Mejor Actuación en Materia de Autoconsumo’ en la décima edición de estos galardones.

Luis Navarro Buciega, gerente de la empresa, manifestó “el orgullo que sentimos al recibir este premio, puesto que no sólo confirma que somos una empresa competitiva, sino que nuestro modelo de negocio y nuestra filosofía son los correctos. Agradecemos a ENERAGEN por el premio recibido y al IVACE que nos animó a presentarnos.”

Esta era la primera vez que estos premios nacionales de energía convocaban una categoría de autoconsumo. “El hecho de que la primera vez que se conceden estos premios haya sido la ganadora una empresa como la nuestra, que apuesta por el autoconsumo  fotovoltaico, demuestra la importancia de ser pioneros en este sector. El futuro energético de este país pasa por el autoconsumo fotovoltaico, no debemos olvidar que somos el estado europeo con mayor radiación solar, y es un recurso que debemos aprovechar”

Cubierta Solar ha desarrollado a lo largo del pasado año una serie de proyectos de autoconsumo capaces de generar de manera autónoma y rentable  electricidad a través de sus instalaciones fotovoltaicas. Entre ellos destacan la actuación en el centro socio-sanitario La Morenica en Villena (Alicante) -la instalación para autoconsumo más grande de la Comunidad Valenciana- y la pérgola fotovoltaica con paneles translucidos implantada en sus propias oficinas.

La  oficina sostenible de la empresa en la ciudad de Benidorm es una apuesta de la misma por crear un modelo sostenible con la instalación, entre otros, de soluciones energéticas y medioambientales como una innovadora pérgola fotovoltaica que permite una reducción del gasto eléctrico total en un 46% -el coste del kWh de la energía solar es un 67% más barato que el de la red a mediodía-

La pérgola es una solución innovadora, con una potencia de 7,84 kW, que logra generar más de 11.000 kwh al año, lo que equivale a más de 9 años de consumo eléctrico gratis, durante los 30 años de vida útil de la instalación. Utiliza paneles solares de vidrio translúcido sin marco perimetral de aluminio los cuales se integran perfectamente con el diseño de la oficina. Además, este sistema ofrece una doble funcionalidad: da sombra durante la primavera y el verano, lo que ha permitido crear un nuevo espacio de esparcimiento y trabajo para el equipo, y genera electricidad. Esta instalación tiene también un importante beneficio medioambiental, ya que reduce un 33% las emisiones de CO2 a la atmósfera (equivalente a 294 árboles absorbiendo CO2) y ha sido financiada al 100% mediante un leasing a 7 años.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO