Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
09/10/2018 / Gisela Bühl / 2317

Dos nuevas casas biopasivas en la comarca del Vallés Oriental

House Habitat ha terminado en Sant Esteve de Palautordera dos nuevas casas biopasivas con estructura de madera. Ubicado en un paraje bello con el impresionante marco del Macizo del Montseny de fondo, las obras se adaptan perfectamente al entorno natural de la comarca barcelonesa de El Vallés Oriental.

Ambas viviendas biopasivas destacan porque permiten vivir todo el año con un máximo confort y un bajo consumo energético. Además, han sido construidas con materiales naturales o ecológicos, libres de tóxicos, respetuosos con el medio ambiente y la salud.

Su estilo y sistema de construcción es diferente -una en madera contralaminada (CLT) y la otra con entramado ligero-  pero ambas casas tienen en común que ocasionan un menor impacto medioambiental respecto a la construcción.

La vivienda unifamiliar con estructura de madera CLT –sistema que destaca por la rapidez de ejecución- tiene dos plantas para un total de 243 metros cuadrados, distribuidos en un amplio salón comedor, cocina independiente, 4 habitaciones, 3 baños y una sala polivalente.  El diseño, de Lacol Arquitectura, optimiza los recursos naturales, captando la máxima radiación solar durante los meses fríos y protegiéndose de estos durante los más calurosos. Además, facilita la ventilación cruzada en todas las estancias y la aportación de luz natural.

Con el objetivo de lograr un alto nivel de eficiencia energética, la casa cuenta con aislamiento tanto interior como exterior, con sistema SATE sobre fibra de madera en la fachada. La carpintería metálica de altas prestaciones optimizada para la construcción pasiva se sitúa en la línea perseguida de máximo aislamiento térmico y aprovechamiento de la luz solar.

En cuanto a las instalaciones, la vivienda cuenta con caldera de aerotermia para calentar el agua. Una energía renovable que también se utiliza para la climatización mediante fancoils. Además, se ha instalado un sistema de renovación del aire, que, aparte de asegurar la calidad el aire que se respira dentro de la casa, recupera energía del aire contaminado que expulsa.

Otra característica importante de esta vivienda es su adaptabilidad ante posibles variaciones del número de integrantes de la familia, pues permite hacer cambios en la distribución interior sin necesidad de hacer grandes reformas.

La otra vivienda que se construyó anteriormente en la misma localidad cuenta con un sistema de entramado ligero, que posibilita una gran variedad de acabados, como puede apreciarse en esta casa de estilo rústico en armonía con el impresionante entorno natural en el que está integrada.

Esta  vivienda unifamiliar consta de 202 metros cuadrados, más otros 43 de porches, distribuidos en un amplio salón-comedor, cocina americana, 3 dormitorios - uno de ellos suite con vestidor -, 2 baños y aseo. A la estructura de madera se le ha añadido un aislamiento natural como es la celulosa reciclada. Por su parte, la fachada combina fibra de madera con un acabado en mortero de silicato y fachada ventilada con revestimiento de madera. La carpintería exterior también es de este material respetuoso con el medio ambiente y gran aislante térmico.

En aras de proteger la salud de sus habitantes, se han empleado pinturas naturales de base mineral, y la instalación eléctrica es biocompatible. También cuenta con un sistema de renovación del aire con recuperador de energía y caldera de aerotermia para ACS. La climatización de esta vivienda se realiza mediante aerotermia y fancoils. Los propietarios también han decidido instalar una estufa de pellets. Las persianas exteriores están automatizadas y dispone, por último, de soluciones domóticas dirigidas a controlar la temperatura de la vivienda.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO