En 2030 el 25 % de los edificios de Dubai serán productos de las impresoras 3D, según anunció hace unos días su Alteza el Jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, vicepresidente y primer ministro de los EAU y gobernante de Dubai.
Esta noticia forma parte de " Dubai 3D Printing Strategy”, un ambicioso plan para desarrollar las tecnologías 3D y que pretende convertir a Dubai y los EAU en un centro líder de la tecnología de impresión 3D para el año 2030.
Se calcula que el mercado mundial de la impresión 3D alcanzará en 2020 unos 120 mil millones de dólares y en 2025 unos 300 mil millones. Aunque tiene aplicaciones en diversos sectores industriales como la medicina o la automoción, se prevé que en el ámbito de la construcción pueda jugar un papel destacado.
En este sentido, los informes indican que la tecnología de impresión 3D es capaz de abaratar los costes de construcción en un 50 % a 70 %, y la mano de obra entre un 50 % hasta un 80 %. Además, la tecnología ayudará a reducir los residuos producidos en las obras hasta en un 60 %, lo que se reflejará positivamente en la rentabilidad y en una reducción del impacto medioambiental.
El gobierno de Dubai estima que el uso de la impresión 3D en el sector de la construcción se incrementará en un 2 % a partir del 2019 hasta alcanzar un 25% en 2030.
El jeque Mohammed bin Rashid, que es un defensor de la innovación tecnológica, ha expresado su convencimiento de que la impresión 3D, que aún está en sus inicios, va a redefinir el mercado de la construcción y que por ello su país debe participar de forma activa en este creciente mercado global.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO