Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
21/10/2015 / Gisela Bühl / 1665

El Colegio de Aparejadores de Alicante quiere aumentar la competitividad de sus asociados

Una presentación ofrecida por la Agencia de Certificación Profesional de la Edificación y la Arquitectura (ACP) ha reunido  a medio centenar de asociados del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Alicante (COAATIEA). Ambas entidades colaboran  para fomentar la certificación de estos profesionales  para que puedan ganar en competitividad y ocupabilidad. La acreditación profesional es un reconocimiento formal realizado por una entidad independiente para validar las competencias de una persona en el ámbito laboral.

Durante la presentación se dieron a conocer las ventajas de este procedimiento, así como los perfiles de certificación existentes, que incluyen la valoración de aspectos como la formación, la experiencia,  los tipos y niveles de competencia, y los valores y profesionalidad.

La ACP está acreditada ante ENAC y participada al 50% por los Colegios de Aparejadores de Madrid y Barcelona, y en la que el resto de colegios de aparejadores pueden integrarse como socios. Tal como explicaron desde la entidad, la obtención de un certificado de profesionalidad permite ganar en competitividad a los aparejadores e ingenieros técnicos en un momento en el que existe mucha competencia en el mercado. Esta acreditación supone un aval que marca una diferenciación frente a los profesionales no acreditados y es una autoridad cuando se produce movilidad geográfica de los profesionales.

El presidente del Colegio de Aparejadores, Gregorio Alemañ, ha explicado que “nuestro objetivo con esta colaboración es ofrecer un servicio más a nuestros colegiados para que puedan certificar su profesionalidad de forma independiente y ganar en competitividad”. Alemañ ha destacado que “se trata de un sello de distinción que puede ser muy útil tanto en procesos de selección nacional, como cuando los profesionales desean trabajar fuera de nuestras fronteras”.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO