Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
02/09/2022 / Miguel / 1222

El Colegio de Arquitectos Técnicos de Barcelona ha elegido las 20 candidaturas finalistas a los XIX Premios Catalunya Construcción

La identidad de los ganadores se hará pública en la Nit de la Construcció que se celebrará el 27 de octubre.

 
El jurado de la XIX edición de los Premios Cataluña Construcción ha elegido la veinte candidaturas finalistas que optarán a los galardones en sus cinco categorías profesionales. El objetivo de estos premios que convoca el Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona (CAATEEB) es reconocer el esfuerzo de los equipos de profesionales y empresarios que, con su trabajo, contribuyen a mejorar la calidad, la gestión, la sostenibilidad, la innovación y la seguridad en la construcción. Los  premios cuentan con el apoyo del Consejo de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Catalunya y de Arquinfad.

El número de candidaturas presentadas en todas las categorías en la presenta edición ha sido de 83, de las cuales han sido seleccionadas 20 para optar a los premios, que se reparten de la forma siguiente: Dirección de Ejecución de Obra (4 finalistas), Dirección Integrada de Proyectos (tres finalistas), Coordinación de Seguridad y Salud (cuatro finalistas), Innovación en la Construcción (tres finalistas), Rehabilitación Patrimonial (tres finalistas) y Rehabilitación funcional (tres finalistas).

Buena parte de las obras que han llegada a la final se encuentran en Barcelona, pero también en Badalona, Gerona, Reus y otras poblaciones catalanas Premià de Dalt, Palau Solità i Plegamans, Llinars del Vallès o Vilaseca (Tarragonès). La tipología y dimensión de los trabajos es diversa y representativa de la calidad de las obras realizados por los equipos técnicos catalanes durante los años 2020 y 2021, un periodo difícil tanto para las personas como para el día a día profesional.

En esta XIX edición de los premios también se otorgará un Premio Final de Grado para los alumnos de las escuelas de arquitectura técnica y edificación, así como el Premio Especial a la Trayectoria Profesional.

 

Calidad de la obra construida

Los Premios Catalunya Construcción van más allá de los valores arquitectónicos de los proyectos de referencia y hacen énfasis en la calidad de la obra construida, los métodos y procesos de ejecución y en los trabajos profesionales llevados a cabo por los equipos técnicos, que a menudo tienen una composición multidisciplinar. Durante los meses de septiembre y octubre el jurado valorará las candidaturas finalistas para determinar los ganadores  de esta edición, la identidad de los cuales se dará a conocer en el transcurso de la Nit de la Construcció, el gran encuentro anual abierto a todos los profesionales del proceso constructivo que se celebrará el 27 de octubre.

Los galardones de los Premios Cataluña Construcción consisten en la reproducción de una escultura diseñada por el poeta Joan Brossa, además de un diploma acreditativo.

El jurado de los XIX Premios Cataluña Construcción está formado por Carme Domènech García, arquitecta técnica, coordinadora de seguridad y presidenta del Col·legi de l’Arquitectura Tècnica de Girona; Pau de Solà-Morales Serra, arquitecto y presidente de Arquinfad; Anna Ortega López, arquitecta técnica i máster en arquitectura y sostenibilidad; Xavi Martínez i Tomeo, ingeniero industrial; Josep Maria Oller Lletjós, arquitecto técnico; Natàlia Crespo Belmonte, arquitecta técnica, coordinadora de seguridad y contadora de la Junta de Gobierno del CAATEEB; y Celestí Ventura i Cisternas, presidente del CAATEEB y también presidente del jurado.

 

Los profesionales interesados y el público en general pueden seguir el proceso de valoración de las candidaturas a través del web del CAATEEB

https://www.apabcn.cat/ca_es/serveicolegiat/actesiactivitats/premis/Pagines/finalistes-2022.aspx
 

PREMIOS CATALUÑA CONSTRUCCIÓN 2022
Candidaturas FINALISTAS
 
DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE LA OBRA

  • Edificio de oficinea en la calle Tànger de Barcelona. Diana Calicó Soler i David Sobrino Viguin?
  • Edificio Cirerers en Barcelona. Xavier Humet Cienfuegos-Jovellanos i Jan Dinarès Quera
  • Centro de Atención Primaria Víctor Català en Premià de Dalt. Arístides Pujalte Camarasa
  • Rehabilitación y reforma del Palau Pascual i Pons en Barcelona. Enric Iturbe Aldabó, Cristina Carmona Muñoz i Eduard Pedret Navarro

DIRECCIÓN INTEGRADA DE PROYECTO

  • Centro logístico Fedefarma en Palau Solità i Plegamans. Toni González García i Xavier Eslava Artiol
  • Conjunto edificatorio de 252 viviendas en Badalona. Francisco Moreno, Joan José Cots i Marc Peris
  •  Edificio de oficinas KNEM en el 22@. Javier Chaves, Martí Broquetas i Juan Montoya

COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD ?

  • Ejecución de dos torres de oficinas Puerta Ferial de la Zona Franca. Sílvia Costa Albert
  • Rehabilitación Casa Grases en Major de Sarrià. Iolanda Gaya Pedrola
  • Edificio polivalente en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona. Eduardo Jarque
  • Complejo de oficinas Sea Towers en la avenida de Icària de Barcelona. Francesc Belart i Calvet

INNOVACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

  • Aplicación gratuita para resolver problemas estructurales con geometría dinámica. Josep Maria Genescà Ramon
  •  Clínica Girona. Maximià Torruella, Patricio Martínez i Luis Gotor
  •  Reforma y ?ampliación del Centro Sant Jaume de Badalona. Mercè Zazurca, Enrique Corbat, Xavier Botet, César Sánchez i Aleix Alexandre?

REHABILITACIÓN PATRIMONIAL

  • ?Restauración de la bodega novecentista noucentista de Vilaseca. Enric Iturbe, Cristina Carmona, Eduard Pedret, Miquel Espinet, Berta Grau, Amparo Lecha, Xavi Bonell i Manel Boira
  •  Rehabilitación Casa Grases a Major de Sarrià. Emilio Rodríguez, Josep Riu, Xavier Delgado, Josep Malgosa, Agnès Blanch, Elina Vilà, Vanessa Surís i Valentina Greselin
  •  Restauración de la cúpula de la iglesia de Sant Andreu del Palomar. Francesc Belart, ?Josep Esteve, Núria Corbella, Elvira Altadill i Josep Maria Navarro

REHABILITACIÓN FUNCIONAL

  • Rehabilitación del antiguo CAP para museo y espacio cultural en Llinars del Vallès. Manel Gonzalez Solanes
  •  Centro Social El Roser a Reus. Josep Ferrando, David Recio, Xavier Gallego, Aleix Sanz i Iñaki Cacho
  •  Reforma edifici industrIal al districte 22@ de Barcelona. Xavier Pla de los Rios
     

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO