Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
27/06/2016 / Gisela Bühl / 1765

El primer establecimiento hotelero en España con madera de Kuusamo Log Houses

Baransu, el distribuidor de Kuusamo Log Houses, está construyendo en la localidad de Cuerres, en las proximidades de Ribadesella (Asturias) una casa rural. Se trata del primer establecimiento hotelero en España que llevará madera de Kuusamo Log Houses, con la que ya cuentan otros hoteles en Europa, en países como Turquía o Finlandia.  La aldea que está enclavada en pleno Camino de Santiago –por la ruta que recorre la costa cantábrica desde Irún- ha sido el lugar elegido por  Katrine Duerinckx, para instalar este alojamiento turístico con una superficie total de 800 metros cuadrados.

El edificio se reparte en dos plantas, cuenta con estructura de madera de pino. Su diseño se ha planteado desde conceptos de la bioconstrucción y la arquitectura pasiva, de manera que además de respetuoso con el medio ambiente y saludable para las personas que en él trabajen o se alojen, procure el máximo ahorro en energía.

Por su conciencia ambiental, la propietaria, de origen franco-belga,  tuvo claro desde el principio que la madera tendría un papel fundamental en su proyecto. La dueña que según comenta "siempre quiso tener una casa ecológica con estructura de madera” eligió Kuusamo porque según considera  que “el pino finlandés tiene unas características muy especiales por su lento crecimiento a muy bajas temperaturas, en unas condiciones climatológicas extremas;  de este modo se consigue una madera muy dura y estable, con altos valores de aislamiento y, lo que es muy importante en Asturias, de resistencia a la humedad”.

Además de la estructura de este material natural, que absorbe CO2 de la atmósfera, es renovable, reciclable y biodegradable, de madera también son las ventanas y el aislamiento –en concreto de su fibra- tanto interior como exterior. Partes de la fachada tendrán un acabado en piedra con morteros de cal. Las pinturas, tanto de las paredes interiores como las exteriores, serán ecológicas, realizadas con pigmentos vegetales o minerales, por tanto libres de compuestos tóxicos.

Para calentar el agua y para proporcionar el pequeño aporte de calefacción necesario se utilizará biomasa, con una caldera de pellet y tres chimeneas de leña que dotarán de un mayor encanto al establecimiento. Por último, se incorporará un sistema natural de depuración de aguas mediante filtros de grava que servirá para regar los jardines y la huerta.

Otro de los aspectos más interesantes para la propiedad es la rapidez de ejecución que permite la construcción con madera. Las obras comenzaron en septiembre de 2015 y está previsto que la casa rural esté lista a finales de verano, solo un año después.

 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO