Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
12/03/2021 / Miguel / 1983

El sistema Flexbrick en el Instituto de Investigación de Sant Pau de Barcelona

Un nuevo paradigma del uso de la luz en la arquitectura, esta vez en la industria de la salud con Flexbrick; un sistema constructivo a medida basado en una malla de acero flexible en la que se pueden insertar una amplia gama de materiales para envolver espacios arquitectónicos.

 

El impactante proyecto arquitectónico del Instituto de Investigación de Sant Pau, diseñado por PICHarchitects_Pich-Aguilera y 2BMFG Arquitectes, materializa esta nueva fusión de arquitectura modernista, sostenibilidad y singularidad. La fachada de Flexbrick, formada por 45.000 piezas de su tejido cerámico, se integra visualmente con su entorno jugando un papel fundamental ya que regula la cantidad de radiación solar recibida.

Además, la cara exterior tiene un color similar al de los pabellones históricos cercanos, mientras que en el interior se utiliza un acabado policromado vitrificado que remite a sus cúpulas modernistas. Un diseño espectacular que cambia durante el día gracias a la coloración aplicada a las piezas cerámicas, creando un impresionante mosaico de luz.

 

Máxima eficiencia energética 

La nueva estética del Instituto de Investigación de Sant Pau, diseñada para cumplir estrictos criterios bioclimáticos y lograr la máxima eficiencia energética con un diseño exclusivo, incorpora los parámetros contemporáneos más exigentes en materia de sostenibilidad y economía circular. Ha obtenido el máximo ahorro energético, acreditado con una Certificación Energética A, y el mínimo impacto ambiental, con la tramitación de la certificación ambiental Leed Platinum.

En conclusión, el innovador sistema cerámico Flexbrick establece un suave diálogo entre el interior y el exterior a nivel visual, dotando al edificio de una identidad camaleónica que conecta con el estilo modernista del Hospital. 

 

Premios: Premios Azulejos de España 2019 primer premio (categoría Arquitectura) por ASCER.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO