Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
27/11/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 461

Marta Tomás, Directora de Energías Renovables en Eurofred, detalla la estrategia de descarbonización y proyectos futuros de la compañía

 

En una entrevista exclusiva, Marta Tomás, Directora de Energías Renovables y Proyectos en Eurofred, nos sumerge en la visión y estrategias de la compañía para liderar la transición hacia un sector más sostenible y eficiente. La actualidad plantea un desafío de gran envergadura: la descarbonización y la búsqueda incansable de la eficiencia energética.

“En Eurofred, nos enfrentamos a dos retos fundamentales: potenciar la eficiencia energética mediante máquinas de alto rendimiento y bajo consumo, como las basadas en aerotermia, y considerar la adopción de refrigerantes ecológicos, como el R290, un refrigerante ecológico que Eurofred está promoviendo a través de sus sistemas", comparte Marta Tomás.

Por otro lado, la Directora de Energías Renovables de Eurofred resalta la importancia de la proximidad con el cliente y la comprensión profunda de sus necesidades desde el inicio del proyecto como factor clave para alcanzar los objetivos de descarbonización:

"En Eurofred no creemos en las soluciones de ‘talla única’, sino que escuchamos las necesidades del cliente y ofrecemos soluciones de climatización a medida que aseguren la eficiencia y la sostenibilidad en el tiempo. Valoramos comprender sus objetivos desde el inicio, en la fase de preventa, ya que es crucial realizar un análisis exhaustivo. A partir de estas necesidades y comprensión, diseñamos máquinas que sean sostenibles y ecológicas, utilizando refrigerantes naturales e integrando las energías renovables."

Pero, ¿cuál es el proyecto estrella de Eurofred para el 2024?: “ampliar nuestro portfolio hacia la sostenibilidad, incluyendo equipos eco-eficientes al nivel de nuestra bomba de calor HT Pro de Daitsu, que utiliza gas natural R744 (CO2) y se ha consolidado como la solución perfecta para aplicaciones comerciales e industriales que requieran producir grandes cantidades de agua caliente a altas temperaturas hasta 90 °C”, comenta Tomás. “Además, hemos sido de los primeros en introducir sistemas con gas R290, como la Monobloc Active de Daitsu, que se ha consolidades como la opción a elegir en proyectos residenciales, así como de rehabilitación y planes renove de calderas, capaz de producir agua hasta 75°C”, añade.

Estas declaraciones reflejan la firme apuesta de Eurofred por la innovación y la sostenibilidad, consolidándose como un líder en la creación de soluciones ecoamigables en el sector de las energías renovables. La empresa no solo enfrenta los desafíos actuales con determinación, sino que también anticipa el futuro con proyectos innovadores que prometen redefinir los estándares de sostenibilidad en la industria.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO