Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
29/09/2020 / Miguel / 713

Multiresidencial Arroyofresno, primer edificio residencial colectivo con certificación Passivhaus Plus

Edificio residencial colectivo con certificación Passivhaus Plus. Con una superficie útil de 2,475.54 m2 y una parcela de 1,287.85. DMDV Arquitectos.

 

La planta es limitada por la normativa urbanística estableciendo los límites de tres de las fachadas. La fachada restante, menor, es medianera con el edificio vecino. Formalmente el edificio se concibe como un prisma con gran compacidad, donde la fachada presenta el mismo acabado en continuidad solamente alterado por el uso del color, formado una banda en zigzag que discurre entre el orden de huecos de ventana de cada planta, buscando una singularidad formalmente clara sin alterar la sencillez del concepto.

Es pasivo entre la primera y la cuarta planta mientras que la planta baja se abre al exterior. En esta el espacio perteneciente a la envolvente térmica es el que cierra una sala comunitaria para coworking. Suelo radiante frío/calor, Ventilación mecánica de doble flujo con recuperador de calor e instalación fotovoltaica. La generación de ACS está centralizada con bomba aerotérmica. 

El mayor escollo ha sido la falta de formación en construcción pasiva de las subcontratas de la constructora, las cuales se han ido formado durante la ejecución de los Trabajos. Los aspectos más complicados ha sido lograr el mismo grado de hermeticidad encada una de las unidades de vivideras.

Encuentro de ventanas con cerramiento en situación de hueco remetido al interior. Lo más destacable es la generación de ACS con una bomba de aerotermia comunitaria de alta eficiencia energética, combinada con su conexión a la generación fotovoltaica que nos permite que su coste sea prácticamente el del consumo de agua fría.

Además, de esta combinación logramos que los depósitos de acumulación de ACS pasan a ser “baterías energéticas” del edificio. El edificio cuenta con conexión de coche eléctrico en una de cada dos plazas y con ascensores regenerativos de bajo consumo.

(Fuente: Energiehaus)

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO