La Universidad de Alicante ha confiado en las soluciones SMART de Schréder Socelec y ha puesto en marcha un proyecto que incluye 199 luminarias Ampera LED y Aramis LED con instalación LUCO IoT, además de 185 luminarias Ampera LED y Citea NG en San Vicente de Raspeig. Se trata de una instalación piloto basada en el Internet of the Things (IoT) cuyo principal desafío ha sido lograr una iluminación exterior innovadora que se integrase perfectamente en sus instalaciones, facilitando el día a día a sus 32.000 estudiantes.
Para ello, se han implementado tres soluciones diferentes: Ampera, una luminaria eficaz, versátil y económica para entorno urbano y vial; Aramis, fabricado con materiales robustos y un nivel de hermeticidad IP 66 Sealsafe; y Citea NG, que incorpora la última generación en LED y en su óptica.
La interconectividad que va más allá
La interconexión de todos estos servicios o instalaciones de la ciudad que quiere convertirse en una Smart City debe realizarse a través de la red global Internet, no se puede pensar en “pequeño” y relacionar en redes locales (WiFi, RF o cable) los servicios, todo debe gestionarse a un nivel superior, se debe pensar en “grande”, toda interconexión siempre a través de internet. Para ello, todas las instalaciones deben ser “abiertas” en su arquitectura y deben poder interrelacionarse a través del compendio del Internet de las Cosas, para que todos los datos y las funcionalidades de una de ellas puedan aplicarse en otras, sin necesidad de comunicación directa, siempre de una forma libre a través de Internet.
De tal manera que, mediante una única herramienta de gestión global, se pueda actuar sobre todas las instalaciones de la ciudad, y todas puedan conectarse entre sí de manera abierta y libre a través de Internet.
La solución que Schréder aporta para las ciudades que buscan ser una Smart City es el “sistema de gestión inteligente de alumbrado punto a punto Owlet IoT”, una nueva evolución en sus sistemas de control punto a punto, que se actualiza a nivel del Internet de las cosas.
Para Miguel Ángel Ramos, Project and System Manager en Schréder España, el objetivo principal en una Smart City es “poner toda la tecnología aplicada a sus instalaciones al servicio de sus ciudadanos, el uso del Internet de las Cosas, facilita la interconexión de dichos servicios, y su interconexión es lo que multiplica por 1.000 y optimiza su funcionalidad llevándola hasta donde queramos”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO