El pasado miércoles 27 de febrero, después de ocho años parada a causa de la crisis, se inauguró la nueva fábrica de Pladur, en Gelsa, que estima emplear cerca de 100 personas antes de finales de 2019.
Esta fábrica cuenta con una superficie de 400.000 m², y una superficie construida total de 37.000 m², lo que permitirá futuras inversiones como la nueva planta de reciclado de placas de yeso prevista para el año próximo.
Pladur aplica innovación para ofrecer productos altamente competitivos, lo que se traducirá en mayores inversiones y número de empleados. Uno de los productos más innovadores es Pladur Enairgy, placas con poliestireno expandido para el aislamiento termo-acústico, lanzado hace unos meses, y que sólo se fabrica en esta planta gracias a una tecnología exclusiva y los más altos estándares de calidad.
La planta de Gelsa es la segunda de estas características de la compañía, que dispone de otro centro en Valdemoro (Madrid). La ubicación en este pueblo está elegida por su proximidad a sus canteras de yeso, consideradas las mejores de España y Europa por la alta pureza del mineral.
En esta nueva planta de Zaragoza se ha realizado una inversión de 60 millones de euros que fabrica placas de espesores desde 6,5 mm a 18 mm, tipo standard, antihumedad, contra el fuego, acústicas y soluciones de aislamiento térmico. Se estima una producción de 12 millones de m² de Pladur durante este año 2019, que ascenderán a 18 millones en 2020.
El Presidente de Aragón, junto con distintas personalidades del Gobierno y de la diputación provincial , ha inaugurado las instalaciones junto con el Director General de la empresa, Enrique Ramírez y el Director de Fábrica, Emilio Gómez, entre otros directivos de la firma.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO