Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
10/03/2015 / Gisela Bühl / 2157

Viena contará en 2018 con el edificio de madera más alto del mundo

“HoHo Wien” será finalmente una realidad. El Grupo Kerbler, la empresa austríaca que promueve la obra,  ha confirmado lo que hasta hace poco era solamente un rumor. A partir de 2016 se iniciarán las obras de la torre de madera más alta del mundo en Viena.

Se invertirán 65 millones de euros  en  la construcción del “HoHo Wien", que es el nombre del edificio que con sus 84 metros y 24 plantas batirá un nuevo récord de altura para este tipo de construcciones.

La arquitectura está redescubriendo la madera como material de construcción y está comenzando a utilizarla en edificios de varias plantas. Durante mucho tiempo la madera ha sufrido el ostracismo de los arquitectos. El hormigón y el acero han dominado la construcción en altura. Sin embargo, cuestiones medioambientales así como la búsqueda de un mayor aprovechamiento de nuestros recursos han sacado a la madera de este segundo plano. Los proyectos con este material están aumentando en todo el mundo durante los  últimos años.  Los expertos destacan que es un material sostenible, flexible, seguro y atemporal y muy versátil, y muy al contrario de lo que muchos temen resiste el fuego muy bien, ya que la estructura de madera no cede tan fácil como el acero.

“HoHo Wien” se ubicará en el distrito “Seestadt Aspern”

Todas estas características encajan a la perfección en la filosofía del distrito “Seestadt Aspern”.  Este barrio multifuncional de nueva construcción al noreste de  la capital austríaca es donde se  ubicará este emblemático edificio. “Seestadt Aspern” es actualmente el mayor proyecto urbano europeo. Con una extensión de  240 hectáreas, está pensado a la vez como una especie de plataforma de investigación en vivo para  todo tipo de tecnologías que se introducirán en  las ciudades inteligentes.

Una vez terminada, la torre abarcará  una superficie bruta de 25.000m2.  Su construcción  es un reto para la ingeniería civil y una obra pionera ya que apenas existen  edificios de madera en altura.

Austria lleva varios años apostando por la madera en la construcción de edificios públicos y comerciales, pero “HoHo Wien” superará en altura a todas las edificaciones de madera existentes, como el Stadthaus de Londres, la torre residencial Forte en Melbourne o el edificio de la editorial Tamedia en Zurich  realizado por el  famoso arquitecto japonés Shigeru Ban.

En España contamos ya con un edificio de seis plantas en Lleida que realizó la empresa alterMATERIA.  También en Barcelona habrá en breve un primer edificio plurifamiliar de tres plantas, con estructura de entramado ligero de madera. El estudio de arquitectura ARQUIMA realizará la obra.

Un estudio de arquitectura sueco C.F. Møller ya ha desarrollado un proyecto aún más ambicioso de un  edificio en altura de madera de 34 plantas para Estocolmo.  En el caso de ser construido algún día, superaría el edificio de Viena.

Parece que la madera va a dar mucho de que hablar en el futuro.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO