Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
24/02/2025 / Manuel Martínez / 80

El acondicionamiento acústico transforma los espacios en oasis de confort y calma

 

El acondicionamiento acústico es clave en el diseño moderno para garantizar confort y bienestar, optimizando la calidad sonora en interiores. A diferencia del aislamiento acústico, controla la reverberación, mejorando la funcionalidad y estética de los espacios. Soluciones como StoSilent de Sto, con coeficientes de absorción de hasta αw = 0,95, combinan innovación y rendimiento técnico. Un ejemplo destacado es el Hotel Edition Madrid, donde los sistemas StoSilent Distance y Compact lograron un equilibrio perfecto entre diseño y confort acústico.

El diseño acústico de los espacios ha evolucionado para cubrir necesidades técnicas y de bienestar. Sin embargo, es común confundir el acondicionamiento acústico y el aislamiento acústico.

El aislamiento acústico bloquea la propagación del sonido hacia dentro o fuera de un espacio, mientras que el acondicionamiento acústico, en el que somos expertos en Sto con nuestra gama StoSilent, se centra en controlar los tiempos de reverberación del sonido para alcanzar un nivel de confort interior óptimo, reduciendo, de esta forma, lo que comúnmente se conoce como “ruido”.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición prolongada a niveles de ruido superiores a 55 dB puede causar estrés y afectar la salud. Para dar respuesta a este problema, en España, el Código Técnico de la Edificación (CTE), a través del Documento Básico de Protección frente al Ruido (DB-HR), establece parámetros claros para garantizar el confort acústico mediante la limitación del tiempo de reberveración.

De igual modo, a nivel europeo, la normativa UNE-EN ISO 12354 proporciona directrices para la estimación del rendimiento acústico de los edificios a partir del rendimiento de los elementos constructivos, asegurando que los proyectos cumplan con estándares de confort y seguridad.

Por tanto, el acondicionamiento acústico es clave para cumplir con estas normativas y mejorar la experiencia de los usuarios en los espacios interiores. Entre sus principales beneficios destacan la mejora en la comunicación, la reducción de la fatiga auditiva y la creación de entornos más agradables y funcionales. Esto lo convierte en un aspecto esencial en una amplia variedad de espacios, desde el ámbito residencial hasta el comercial o el recreativo.

 

Equilibrio perfecto entre acústica, diseño y sostenibilidad

Una de las referencias más destacadas del uso de nuestras soluciones acústicas es el Hotel Edition Madrid, un resort urbano de lujo situado en el corazón de la capital española. Diseñado por los estudios Ruiz-Larrea y OAB Ferrater, este proyecto se planteó como un oasis de tranquilidad en medio del bullicio urbano, donde el confort acústico y la sostenibilidad eran prioridades.

El diseño arquitectónico del hotel incluía superficies curvas y dinámicas que representaban un desafío para la implementación de sistemas acústicos tradicionales. Se requería una solución que ofreciera un alto rendimiento acústico y se integrara perfectamente con la estética del edificio, manteniendo un enfoque sostenible.

Para cumplir con estas exigencias, se utilizaron los sistemas de acondicionamiento acústico StoSilent Distance y StoSilent Compact Miral, los cuales fueron aplicados en áreas clave como la recepción, el cocktail room, el restaurante, la discoteca y las salas de reuniones. Estos espacios, destinados a diferentes tipos de interacción y uso, requerían un tratamiento acústico específico que garantizara tanto el confort de los usuarios como la claridad del sonido en cada ambiente. Por su parte, con StoSilent Decor los arquitectos consiguieron una superficie texturizada clara que encaja a la perfección con la estética discreta y dinámica del edificio.

La combinación de estos sistemas permitió que el Hotel Edition Madrid cumpliera con los más altos estándares técnicos y estéticos, convirtiéndose en un ejemplo de cómo integrar soluciones acústicas sostenibles y de alto rendimiento en proyectos arquitectónicos de lujo.

Datos del autor
Nombre Manuel Martínez
Empresa STO
Cargo Product manager de Acústica y SATE
Biografía

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO