Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/02/2025 / SIMON / 191

El SWITCH de Simon: De una fábrica del siglo XX a una sede smart building

 

Simon, compañía líder en material eléctrico y referente en diseño de iluminación, presenta su nueva sede global, SWITCH, en el histórico barrio industrial de Poblenou en Barcelona, actual 22@. Se trata, no solo de un ejemplo de diseño arquitectónico avanzado, sino también de un modelo de eficiencia energética y sostenibilidad. La transformación de este espacio prioriza el bienestar de los empleados y colaboradores, al mismo tiempo que busca preservar el espíritu fabril del lugar. 

Construida originalmente en 1958, la fábrica ha sido sometida a una completa rehabilitación por el reconocido despacho de arquitectos b720 Arquitectos, liderado por Fermín Vázquez. Un proyecto integral de arquitectura, interiorismo e iluminación, en el que este Smart-building, concebido para la eficiencia energética, incorpora las últimas tecnologías de digitalización en infraestructuras, espacios y servicios. Además, actúa como catalizador en la transformación cultural de Simon, enfocándose en los pilares de Colaboración, Bienestar, Sostenibilidad e Innovación. El edificio albergará eventos tecnológicos y culturales, reafirmando el compromiso de la compañía con la innovación y la expresión artística de la luz, entre otros.

El enfoque en la eficiencia energética es evidente en todo el proyecto, enfatizando la estructura de hormigón original, que funciona como un diafragma que maximiza la entrada de luz natural. Además, integra un nuevo elemento técnico: un casete como mecanismo complejo y tecnológico con cerramiento de vidrio que ofrece un comportamiento excelente, optimiza la entrada de radiación solar y se replica en toda la fachada. Todo ello contribuye a la creación de un entorno de trabajo más saludable y sostenible.

El compromiso medioambiental de SWITCH se refleja en sus certificaciones; cuenta con el sello LEED Platino, máxima certificación internacional en eficiencia y sostenibilidad. Con la certificación WELL, sistema de puntuación dinámico para edificios y comunidades que permite identificar, medir y monitorizar las características de los espacios construidos que impactan en la salud y el bienestar de los ocupantes. Además, el edificio ostenta la calificación energética A, con equipamiento de placas fotovoltaicas, conectado a Districlima, red de producción de calor y frío centralizada en el distrito 22@, que asegura el mínimo consumo energético. Asimismo, al igual que la serie Simon 270, cuenta con la certificación CRADLE TO CRADLE, que acredita que se tienen en cuenta factores de la salud material, la reutilización de los materiales o el uso de las energías renovables. 

La rehabilitación, diseñada para maximizar la entrada de luz natural, promueve la interacción y el trabajo colaborativo a través de plantas abiertas. El diseño interior, a cargo de Katty Schiebeck y Rubén Ortiz, crea un ambiente cálido y acogedor mediante el uso de materiales como la madera de nogal y tonos crudos. Michela Mezzavilla, lighting designer y cofundadora del estudio MMAS lighting, ha desempeñado un papel fundamental en el proyecto de iluminación. La eficiencia energética ha sido prioritaria, combinando la iluminación funcional, ambiental y simbólica para crear un ambiente que refleje la transformación de la compañía.

Datos del autor
Nombre SIMON
Empresa SIMON
Cargo
Biografía

Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO