Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
15/04/2025 / Gonzalo Valle / 90

La accesibilidad como norma y no como excepción

 

La accesibilidad no es simplemente una cuestión de comodidad; es un derecho fundamental que permite a las personas con movilidad reducida participar plenamente en la sociedad. Desde moverse por una ciudad hasta realizar tareas cotidianas, las barreras físicas pueden convertirse en obstáculos que limitan su independencia y, lo que es más importante aún, su calidad de vida.

Precisamente, la evolución de las nuevas tecnologías juega aquí un papel clave. Este aliado no solo aporta soluciones evidentes, como rampas inteligentes, asistentes por voz, exoesqueletos o aplicaciones de navegación accesible, sino que también impulsa avances en entornos empresariales y de gestión. Estas innovaciones no solo mejoran la vida diaria de las personas con movilidad reducida, sino que también optimizan la operativa de compañías que dedican todos sus recursos a desarrollar soluciones con un impacto positivo en la comunidad.

Un claro ejemplo de ello es Stannah, empresa líder mundial en soluciones para la movilidad reducida. Como cliente estratégico de la compañía, en IFS hemos sido testigos y colaboradores de su firme compromiso con la tecnología de vanguardia, impulsando innovaciones que no solo mejoran la accesibilidad, sino que también elevan la experiencia de sus usuarios.

De hecho, estas necesidades han llevado a la compañía a adquirir nuestra plataforma IFS Cloud. Esta plataforma ofrece capacidades accesibles a través de una única plataforma, que incluye funcionalidades para la planificación de recursos empresariales (ERP), la gestión de servicios de campo (FSM), la optimización de la planificación y programación (PSO) y la gestión de activos empresariales (EAM).

La adopción de IFS Cloud está perfectamente alineada con la visión de Stannah de mejorar constantemente a través de la innovación digital. El motor PSO de IFS, con inteligencia artificial, optimizará las operaciones de servicio de campo de Stannah, mejorando las tasas de reparación, reduciendo costes con una planificación de rutas eficiente, resolviendo problemas de programación de manera más rápida y mejorando la experiencia del cliente. Al combinar EAM y PSO, Stannah podrá maximizar el tiempo de actividad de sus activos y minimizar el tiempo de mantenimiento, lo que resultará en una mayor agilidad operativa.

Con todo ello, la lucha por la accesibilidad va mucho más allá de instalar un ascensor o una rampa en un edificio. Implica una inversión continua en investigación y desarrollo para encontrar soluciones innovadoras. El verdadero desafío radica en integrar tecnología avanzada de forma que se optimicen recursos, procesos y tiempos, beneficiando tanto a las personas con movilidad reducida como a las organizaciones que desarrollan y gestionan estos sistemas.

En última instancia, la accesibilidad es una cuestión de justicia social y de innovación constante. Es necesario que sigamos desarrollando soluciones que no sólo aborden las necesidades más inmediatas, sino que también miren hacia el futuro, anticipando nuevas formas de mejorar la calidad de vida de todos, independientemente de sus limitaciones físicas. Al hacerlo, no solo construimos una sociedad más inclusiva, sino que también damos forma a un entorno donde la tecnología y la innovación se ponen al servicio del bienestar común.

Porque no se trata solo de facilitar el acceso, sino de construir un mundo donde la inclusión sea la norma y no la excepción.

 
Datos del autor
Nombre Gonzalo Valle
Empresa IFS Stannah
Cargo Presales manager
Biografía

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO