Suscribirse al Boletín
Marzo - Abril 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
22/04/2025 / José María Quirós / 66

Los Métodos Modernos de Construcción (MMC), pasado reciente, presente y único futuro

 

El presente y, sobre todo, el futuro de la construcción residencial pasa por los Métodos Modernos de Construcción (MMC) a través de la industrialización. Hay un cambio de mentalidad evidente en todos los actores del sector, que ya son conscientes de que sólo hay un futuro en la edificación para hacer frente a los múltiples desafíos actuales: la construcción ‘offsite’.

Aunque la construcción industrializada tiene una larga historia, fue hace siete años cuando comenzaron a darse los primeros grandes pasos en la implantación de los MMC en España en el diseño y ejecución de los proyectos de las promociones con el objetivo de transformar el sector de la construcción en una industria fiable, que aportara certezas al negocio y que, además, permitiera aumentar la capacidad de producción. Hoy, esta transformación es cada vez más palpable.

Preveíamos por 2018 que la escasez de mano de obra iba a ser un lastre en el corto y medio plazo en lo relativo a la producción de viviendas. Hoy, desgraciadamente, aquella previsión no sólo ha sido absolutamente cierta, sino que se ha visto amplificada por la creciente demanda de vivienda de obra nueva.

Allá por 2018 no había muchas opciones en el sector y se empezó con el uso de la construcción modular en viviendas unifamiliares  para reducir los plazos de ejecución. Tras los módulos, llegó la construcción por componentes, un sistema al que hoy en día se están mayoritariamente dirigiendo los esfuerzos y estrategia. Estos componentes 2D y 3D aportan una mayor flexibilidad en el diseño de los proyectos  y es más competitiva económicamente.

El primer componente que comenzó a incorporarse fue los baños industrializados. Entonces, prácticamente, sólo había un fabricante, tenían un considerable sobrecoste y su implantación no era fácil. Hoy, en España existen un buen número de fabricantes  que producen cuartos de baño de alta calidad y con costes más competitivos. Tras los baños, han llegado las estructuras con hormigón industrializado, utilizando sistemas pensados para la edificación residencial, sin vigas descolgadas ni pilares con ménsulas de enormes dimensiones, y otros nuevos componentes como las fachadas o los núcleos de escalera  y otros que se encuentran en fase de desarrollo. 

En 2023, la industrialización dio otro gran salto de calidad en compañías como AEDAS Homes, que entregó la primera promoción construida en madera. Sin duda, se trató de un gran hito, no sólo por el uso de la madera, sino también por el alto grado de digitalización y la gran cantidad de componentes que se utilizaron en su construcción, marcando el camino de cómo se debe construir en el futuro. Desde entonces, la madera ha ido ganando protagonismo en la construcción ‘offsite’, ya que supone una drástica reducción de la huella de carbono generada. 

El mundo promotor en su conjunto, de la mano de cada vez más proveedores y fabricantes, está impulsando la transformación de un sector totalmente artesanal en otro mucho más digitalizado, industrializado y sostenible y, por tanto, más fiable y con una mayor capacidad de producción. Porque no hay otro futuro posible y porque la sociedad lo necesita más pronto que tarde.

Hay que dar respuesta a esa necesidad de acceso a la vivienda y producir oferta, especialmente asequible, y los MMC se alzan como una palanca clave de producción más eficiente y rápida. La necesidad de producir más de las 90.000 viviendas anuales que en la actualidad se construyen en España, unida con la escasez de mano de obra en el sector de la construcción, aboca al sector definitivamente al uso de los MMC. Es el único futuro posible.

Datos del autor
Nombre José María Quirós
Empresa Aedas Homes
Cargo Delegado de Industrialización
Biografía

Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO