Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
24/03/2025 / ANFAPA / 160

SATE Sistema Aislamiento Térmico Exterior: características

El Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) es un sistema de aislamiento utilizado para mejorar la eficiencia energética en los edificios mediante la instalación de una capa de aislamiento térmico en la fachada exterior de un edificio. 

La instalación de este sistema de aislamiento se está imponiendo ya que reduce la pérdida de calor en invierno y mantiene las temperaturas frescas en verano. 

 

Características más destacadas

  • Aislamiento Continuo: El SATE proporciona una capa de aislamiento continuo en las paredes exteriores, no hay puentes térmicos, es decir no hay fugas de calor ni de frio, lo que minimiza las pérdidas de calor y mejora la eficiencia energética del edificio.
  • Materiales de Aislamiento: Utiliza diversos materiales para el aislamiento, como poliestireno expandido (EPS), lana mineral (LM), poliestireno extruido (XPS), u otros materiales como corcho o fibra de madera.
  • Protección de la Fachada: Además de mejorar el aislamiento térmico, el sistema SATE protege las fachadas de la humedad y de la acción de los elementos externos (lluvia, viento, sol), lo que prolonga la vida útil del edificio.
  • Fácil Mantenimiento: Debido a que el aislamiento se coloca en el exterior, las reparaciones y modificaciones pueden realizarse sin necesidad de alterar el interior de los espacios habitables, ni la vida de sus habitantes.
  • Mejora la Eficiencia Energética: Al reducir las pérdidas de calor en invierno y las ganancias de calor en verano, el SATE contribuye a un ahorro significativo de energía en el sistema de calefacción y de refrigeración.
  • Estética y Variedad de Acabados: El sistema permite una gran variedad de acabados exteriores, desde los revestimientos continuos, con amplia variedad de texturas y colores, hasta los revestimientos con cerámica o piedra natural, incluso vidriados, todo ello sin olvidar la posibilidad de reproducir cualquier tipo de arquitectura clásica, con sus impostas, recercados, aleros y otros elementos decorativos de este tipo de edificios. En definitiva, el sistema permite que el resultado final se ajuste a los criterios estéticos del proyectista y el cliente, y se adapte a sus preferencias y estilo.

  • Reducción de Condensaciones y Humedad: Al mantener la temperatura de las paredes exteriores, el SATE reduce la formación de condensación interna, evitando problemas de humedad y moho.
  • Instalación Rápida y Versátil: Aunque el sistema es compuesto, su instalación es relativamente rápida y se puede adaptar a todo tipo de estilos arquitectónicos.
  • Beneficios en la Clasificación Energética: Los edificios que utilizan SATE mejoran su clasificación energética, lo que redunda en una mayor valoración del inmueble y, asimismo están preparados para el cumplimiento de normativas energéticas más estrictas.
  • Resistencia y Durabilidad: Es un sistema duradero, que solo requiere un mínimo mantenimiento de las juntas y los acabados. Resiste bien las condiciones climáticas adversas y es resistente a impactos.

En resumen, el sistema SATE es eficaz para mejorar la eficiencia energética de los edificios, proteger las fachadas y proporcionar confort térmico a los habitantes, todo ello con una amplia gama de opciones estéticas y una instalación relativamente sencilla y económica.

Datos del autor
Nombre ANFAPA
Empresa ANFAPA
Cargo Departamento Técnico
Biografía

Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO