Esta moderna edificación, con vistas al río Guadiana, consta de 118 viviendas dispuestas en tres edificios, conectados por zonas comunes exteriores.
El Residencial ‘Entrepuentes’ de Badajoz, ubicado en el Parque Guadiana, ha empleado en su construcción soluciones de Saint-Gobain Isover y Placo®, fabricantes líderes en aislamiento y climatización y en el sector de la placa de yeso laminado y soluciones en yeso, respectivamente, para ofrecer así las más altas prestaciones térmicas, acústicas y de impermeabilización.
El proyecto ha sido desarrollado por el equipo formado por Jorge López y José Manuel Barragán y ARC Arquitectura (Eduardo Reveriego y Antonio Ibarra), estudio especializado en el desarrollo de residenciales con una cartera de 862 viviendas en los últimos años.
Esta construcción con vistas al río Guadiana consta de 118 viviendas dispuestas en tres edificios, conectados por zonas comunes exteriores que incluyen piscina, parque y zona de jardín. Saint-Gobain Isover y Placo® han participado en la construcción de estos tres edificios velando por un correcto aislamiento térmico, consiguiendo así la máxima calificación energética con una clasificación A, y prestando especial atención a la calidad del aislamiento acústico.
Para incrementar la resistencia a la humedad en aquellas zonas del edificio que más lo demandaban, ARC Arquitectura ha empleado diferentes soluciones de Isover y Placo® en cada una de las partes, garantizando así una óptima impermeabilidad según la necesidad requerida en las diferentes aplicaciones.
Para impermeabilizar la fachada, en el trasdosado de la misma se optó por el sistema Ecosec de Isover, en concreto por la solución de aislamiento ECO 037. EC0 037 es un panel semirrígido de lana mineral que cuenta con un revestimiento de papel kraft por una de sus caras, contribuyendo a la impermeabilización de la envolvente al actuar como barrera de vapor. Además, esta solución también mejora el aislamiento térmico y acústico de la fachada, lo que ha contribuido a incrementar la eficiencia energética de estas viviendas, obteniendo así la calificación energética A.
Para garantizar una adecuada impermeabilización en las zonas interiores más expuestas a la humedad, especialmente en baños y cocinas, se ha empleado la placa Placo® PPM, que cuenta en su composición con un aditivo especial que reduce la absorción superficial de agua (H1 según EN 520) y es idónea para revestir con azulejos u otros materiales similares. Asimismo, en estas zonas también se ha instalado la placa Placo® PPF, que cuenta con una elevada resistencia al fuego. Además, también se utilizó la placa Megaplac PPF® 25, que cuenta con un espesor de 25 mm que proporciona una gran robustez a la pared, para realizar las sectorizaciones EI60, EI90 y EI120.
Por último, para impermeabilizar las zonas en semi intemperie, en concreto los falsos techos de los balcones, se utilizó Glasroc® X, una placa de altas prestaciones mecánicas altamente hidrofugada que cuenta en su composición con un revestimiento de fibra de vidrio, lo que ha conferido a estas zonas expuestas a la climatología una excelente resistencia a la humedad. Para realizar el tratamiento de las juntas entre estas placas, se ha aplicado la pasta Promix Hydro de Placo®, que también presenta una baja absorción de agua, permitiendo así que la malla de cinta de vidrio se adhiera mejor en zonas con fuerte humedad.
Gracias a las soluciones y sistemas instalados, estas viviendas disfrutan de una excelente calificación energética, reduciendo así su demanda y siendo más respetuosas con el medioambiente, respondiendo al compromiso de los fabricantes Isover y Placo® de construir mejor para las personas y el planeta.
Nombre | Silvia Molina Sánchez-Miguel |
---|---|
Empresa | Saint-Gobain |
Cargo | Prescriptora |
Biografía | |
. |
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO