Revista Ecoconstrucción Enero-Febrero 2024

ECOCONSTRUCCIÓN enero - febrero 24 • 85 se integran fácilmente en lugar de los conven- cionales, es decir, en una caja de empotrar estándar. Otra opción son los pulsadores inteligentes con alimentación por batería, como los siste- mas domóticos inalámbricos basados en la transmisión de señales por radiofrecuencia o bluetooth, que se pueden colocar indepen- dientemente de la instalación eléctrica con- vencional cuando no hay cables disponibles o estos no se pueden tender. Estos dispositivos avanzados se caracteri- zan por su capacidad de ajustar la iluminación y las persianas de acuerdo con las preferen- cias de los usuarios, utilizando tecnología inalámbrica y controles accesibles a través de aplicaciones móviles. Así, las teclas o pul- sadores de mando se pueden conectar direc- tamente al actuador situado debajo o de forma inalámbrica a otros dispositivos del sistema de automatización domótica. Asimismo, las teclas se pueden accionar tocando en su parte superior, en la inferior o en toda su superficie. Con una o varias funciones asignadas a cada botón, los usuarios pueden controlar no solo la iluminación, sino también otros aspectos del hogar, como la temperatura de color de la luz y la posición de persianas y estores. El amplio catálogo de prestaciones de estos interruptores abarca desde la activación de escenas preprogramadas hasta la imple- mentación de numerosos programas horarios distintos. Estas funciones permiten una auto- matización completa de la iluminación y otros dispositivos del sistema domótico, incluyendo el ajuste automático del brillo y la sincroniza- ción con ciclos naturales como la realizada por la denominada ‘Función Astro’. Además de la comodidad, estos sistemas incorporan características de seguridad como protección de bloqueo y funciones de centrali- zado, mejorando la experiencia de los usuarios y proporcionando un control detallado sobre su entorno. Con estas innovaciones, el mer- cado de la automatización doméstica avanza hacia una mayor eficiencia y personalización, transformando el concepto de confort en los hogares modernos. Asimismo, los pulsadores están disponibles en multitud de diseños, como es el caso de la colorida paleta de Les Couleurs ® Le Corbusier que el fabricante alemán JUNG ofrece en exclusiva. Un diseño atemporal en colores que contrastan o se mimetizan con la decoración, a voluntad de la interiorista, sumada a la liber- tad total de instalación que implica la versión inalámbrica alimentada por batería, hace que estos dispositivos se integran armoniosa- mente en cualquier interior. La gran acogida positiva en el mercado de estos sistemas de iluminación inteligente está marcando un antes y un después en cómo se conciben y gestionan los espacios de trabajo en la empresa o de ocio y relax en el hogar, sentando las bases para un futuro más efi- ciente, sostenible y, sobre todo, confortable. Eficiencia y sostenibilidad La innovación en los sistemas de control de iluminación está revolucionando el uso de la luz en espacios interiores. Estos sistemas, que integran sensores de luz natural, detec- tores de presencia y motorizaciones para persianas y estores, aseguran no solo ahorros energéticos significativos, sino también una mayor personalización y comodidad en entor- nos laborales y domésticos. La integración de tecnología avanzada en los sistemas de control de iluminación está abriendo un nuevo capítulo en la gestión efi- ciente de la luz en edificaciones. Estos siste- mas, diseñados para capturar y maximizar el uso de la luz natural, ofrecen un ahorro eco- nómico considerable, reduciendo el uso de ilu- minación artificial hasta en un 67%. Esta innovación trasciende el mero aho- rro energético. Los sistemas permiten crear ambientes adaptables y polivalentes en diferentes espacios, desde oficinas hasta viviendas. La clave está en la luz biodinámica, que se ajusta a los ritmos circadianos, poten- ciando la productividad y el bienestar de las personas. Además, la inteligencia integrada en estos sistemas los hace compatibles con otras funciones del edificio, como la gestión de espacios y la recopilación de estadísticas úti- les para la optimización del uso de recursos. Esto, sumado a la instalación de detectores de luz natural, movimiento y presencia, no solo garantiza un ahorro inmediato sino también un retorno rápido de la inversión, con plazos infe- riores a dos años en muchos casos. Otra ventaja significativa es la revalorización de los inmuebles. Con un incremento de hasta un 10% en su valor, estos sistemas son una respuesta directa a la creciente demanda de construcciones sostenibles. Adicionalmente, ofrecen un beneficio a largo plazo: alargar la vida útil de las luminarias hasta en un 20%, consolidándose como una inversión inteli- gente y sostenible en el ámbito inmobiliario y empresarial.  iluminación  Sistema domótico inalámbrico eNet .

RkJQdWJsaXNoZXIy OTAxNDYw