Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
02/01/2025 / Miguel

Chus Barroso - AIFIm

Para 2025 los desafíos son claros: tenemos que seguir abordando la descarbonización de las ciudades, si cabe, con mayor celeridad. Y, por supuesto, continuar trabajando en la mitigación de los efectos del calentamiento global en el entorno urbano, apostando siempre por fabricar y ofrecer productos diseñados con criterios de sostenibilidad, circularidad, salud y ahorro de energía

Datos de Chus Barroso - AIFIm
Nombre Chus Barroso - AIFIm
Empresa AIFIm. Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización.
Cargo Presidenta
Biografía
.

Entrevista

Balance de 2024 y previsiones para 2005

 

Balance 2024

Apenas faltan cinco años para alcanzar 2030, la primera de las paradas en el camino hacia la descarbonización del parque edificado, que tiene como meta  2050. Un destino cada vez más cercano que nos obliga a tomar impulso y acelerar esa transición.

Una urgencia de la que los fabricantes de soluciones para la impermeabilización somos tremendamente conscientes. En los últimos años, el sector ha trabajado para desarrollar productos y estrategias que permitiesen avanzar en la reducción de emisiones durante el periodo de uso de los edificios. Materiales más sostenibles, duraderos y eficientes con los que ahorrar energía y, por ende, emisiones de gases contaminantes. Pero también soluciones más circulares, capaces de contribuir a la reducción del carbono embebido.

Y en este 2024 hemos sumado un nuevo reto a nuestra agenda, dar a conocer todos aquellos productos que también contribuyen a la adecuación de las ciudades y sus edificios al cambio climático. 

Fenómenos catastróficos como la DANA que ha azotado Valencia hace escasas semanas, pero también las terribles olas de calor de este verano, o la sequía que ha sufrido Cataluña, nos han hecho tomar conciencia del efecto que el incremento de las temperaturas puede tener en nuestra vida. Por este motivo, desde AIFIM creemos que debemos avanzar también en la formulación de propuestas que nos permitan adaptarnos y mitigar los efectos del calentamiento global. Soluciones como las cubiertas cool roof, vegetales, biosolares o aljibe (blue roof), que ayudan a rebajar la temperatura en las ciudades, producen energía limpia o permiten gestionar recursos tan valiosos como el agua, son soluciones eficaces, eficientes y asequibles, que deben ser tenidas en cuenta.

 

Previsiones 2025

Desde nuestra asociación, que representa a los fabricantes de soluciones para la impermeabilización, pero que también trabaja de manera muy cercana con el resto de profesionales del sector, queremos seguir estando muy atentos a las necesidades y retos de las ciudades, innovando y ofreciendo siempre productos de calidad capaces de dar respuesta a las demandas existentes. 

Para 2025 los desafíos son claros: tenemos que seguir abordando la descarbonización de las ciudades, si cabe, con mayor celeridad. 

Y, por supuesto, continuar trabajando en la mitigación de los efectos del calentamiento global en el entorno urbano, apostando siempre por fabricar y ofrecer productos diseñados con criterios de sostenibilidad, circularidad, salud y ahorro de energía.

En este contexto la innovación será clave. Desde AIFIm estamos convencidos de que este próximo año será fundamental para el desarrollo e implantación, de manera mucho más generalizada, de soluciones como las mencionadas anteriormente. 

Productos que permiten la construcción y rehabilitación de cubiertas aportando mayor seguridad y eficiencia, y contribuyendo a la reducción de la huella ambiental del edificio. 

Estamos seguros de que, en un futuro muy cercano, nuestros edificios serán mucho más sostenibles, reflejando nuestro compromiso con la eficiencia energética, la circularidad y la adaptación al cambio climático.   

Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO