Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
17/03/2025 / Patricia Ordiz Polo / 196

AESSO ha presentado su plan estratégico para 2025 en su asamblea anual

 

La Asociación Española de Sombreado y Control Solar Dinámico (AESSO) celebró el pasado miércoles día 12 su asamblea anual de socios en Madrid. Allí ha reunido a sus asociados, todas empresas dedicadas a la fabricación de soluciones como persianas, toldos, pérgolas, cortinas, textiles y mecanismos de control solar.

Actualmente hasta 18 empresas forman parte de AESSO. Recordemos que la Asociación ha cumplido recientemente un año de existencia desde su puesta en marcha efectiva, y en tan solo este tiempo ha doblado el número de asociados. Un crecimiento que responde al notable interés de las empresas y los profesionales por la difusión del conocimiento y la aplicación de soluciones de control solar dinámico en el sector de la edificación, en busca del cumplimiento de criterios de eficiencia energética y sostenibilidad.

Entre los retos de AESSO para el presente 2025 destacan las acciones de formación y asesoramiento a las Administraciones y los profesionales de la Arquitectura y la Construcción en la aplicación de un control solar dinámico efectivo.

Siempre, sin perder el objetivo inicial de difundir las prestaciones, ventajas y beneficios que estas soluciones pueden aportar a las personas a través de la mejora en la eficiencia energética y del confort en los edificios. Para ello AESSO trabaja en la elaboración de estudios técnicos que certifiquen estas propiedades, mediante simulación energética, en espacios tan sensibles como escuelas en los meses más cálidos, que pronto serán concluidos y presentados.

AESSO cuenta con el respaldo de su homóloga europea, ES-SO, organización sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo promover el impacto positivo de la protección solar en la gestión del clima interior. Una asociación que ya ha realizado estudios anteriores, en los que ha participado la secretaria de AESSO, María José Moya. Es el caso del primer estudio de estrategias de control solar en la Europa mediterránea, que tuvo en cuenta edificios y oficinas de Atenas, concluyendo que las soluciones automatizadas son las que presentan mayores beneficios en ahorro energético y mejora del confort térmico.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO