Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
06/11/2019 / Gisela Bühl / 749

AIPEX es uno de los colaboradores para actualizar la ERESEE

La Asociación Ibérica de Fabricantes de Poliestireno Extruido, AIPEX, ha formado parte del grupo de entidades del sector de la construcción –empresas, asociaciones, universidades y agentes particulares– convocadas por el Ministerio de Fomento bajo la coordinación de Green Building Council España (GBCe) y el Ministerio de Fomento para la actualización de la ERESEE, la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España. Dicha estrategia tiene como objetivo apoyar la renovación de la totalidad del parque edificatorio español para su transformación en un parque inmobiliario con alta eficiencia energética antes del año 2050, facilitando un cambio económicamente rentable de los edificios existentes en edificios de consumo de energía casi nulo.

El pasado mes de octubre, el Ministerio de Fomento puso en marcha este proceso de participación pública en el que tomaron parte más de 70 agentes y entidades del sector, para analizar desde diferentes puntos de vista los retos a los que se enfrenta el parque edificado español y así elaborar un plan adecuado a sus necesidades reales.  A lo largo de cinco sesiones, una de presentación y otras cuatro temáticas –Financiación y Modelo de Negocio, el Vector Energético en Rehabilitación Integral, los Ayuntamientos y la Gestión de la Rehabilitación, y Capacitación y Comunicación Ciudadana–, los asistentes trabajaron en la identificación de retos y barreras, y debatieron las bases que regirán la actualización de la Estrategia y el papel que deberán cumplir los diferentes actores destacados.

AIPEX, como asociación que aglutina a los principales fabricantes de poliestireno extruido de la Península Ibérica, ha dado voz a las empresas del sector, destacando el importante papel que los fabricantes juegan a la hora de lograr un sector energéticamente eficiente. “Los materiales son capaces de aportar sostenibilidad y eficiencia energética al proceso constructivo, por eso es fundamental que las compañías apuesten por la innovación, desarrollando productos que ayuden a minimizar el impacto ambiental del edificio hasta que éste sea igual a cero”, afirma el Secretario General de AIPEX, Mario Serrano. “En este sentido, el XPS es un material idóneo para lograrlo. En construcción, contribuye a conseguir un excelente aislamiento térmico, reduciendo significativamente las emisiones de gases contaminantes y evitando el despilfarro energético a lo largo de toda la vida útil del edificio, gracias a la excelente durabilidad de sus prestaciones”, concluye Serrano.

No es la primera vez que AIPEX toma parte en un proyecto de este tipo. La asociación, que forma parte del entramado de entidades asociadas a Green Building Council España, participa de forma activa en aquellos procesos que tienen como finalidad mejorar la eficiencia del parque edificado. De esta manera, AIPEX ha colaborado con GBCe en diferentes acciones, como el proyecto BUILD UPON, en el que se elaboró un mapa con los principales agentes del sector y de identificación de buenas prácticas y que ha sido uno de los puntos de arranque para la actualización de la ERESEE.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO