El sector de las lanas minerales reivindica su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Aislar los edificios con material fabricado a partir de minerales de vidrio o de roca evita la emisión de 200 toneladas de CO2 por cada tonelada emitida en su fabricación.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU son una prioridad fundamental para los 193 países que componen esta organización mundial, y España, en concreto, ha afirmado su más firme compromiso con estos propósitos. Sin embargo, es fundamental que la sociedad en su conjunto comprenda el papel que cada uno de los sectores de actividad puede jugar a la hora de responder a la emergencia climática. Y es con este fin que los miembros de la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (Afelma) publican sus Declaraciones Ambientales, en las que reivindican su contribución a la consecución de estos objetivos.
Afelma ha examinado de manera exhaustiva las cuatro etapas principales del ciclo de vida del producto (producción, fabricación, transporte e instalación) de las lanas minerales, y concluye que se trata de un proceso respetuoso con el medioambiente, ya que los materiales provienen de recursos abundantes en la naturaleza (arena/roca volcánica); su transporte requiere poca energía porque, además de producirse en plantas locales, se trata de un material comprimible que pesa poco y, para concluir, en relación con la eliminación del producto, puede ser reciclado o transformado en otro material de utilidad.
La Asociación ha calculado que, a lo largo de la vida útil de un edificio, el aislamiento con lana mineral evita la emisión de 200 toneladas de CO2. La misma cantidad que consumirían 200 árboles a lo largo del mismo periodo de tiempo. En definitiva, se trata de un material sostenible, eficiente, e idóneo para el aislamiento de edificios, tanto de obra nueva, como para proyectos de rehabilitación, gracias a sus propiedades de aislamiento contra el frío o el calor, el ruido y su capacidad de protección contra el fuego.
Cumplimiento de 7 ODS
El proyecto de los ODS, que vio la luz el 25 de septiembre de 2015, establece 17 objetivos y 169 metas que deben alcanzarse antes del año 2030 para poder superar, entre otros desafíos, la erradicación de la pobreza y el hambre, la consecución de la igualdad entre hombres y mujeres, la implantación de modalidades de consumo sostenibles, la eliminación de los procesos de producción contaminantes o la apuesta por un sistema responsable con su entorno y el medioambiente.
La Asociación de Fabricantes de Lanas Minerales (Afelma) trabaja para alinear sus actividades a la contribución del desempeño de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De hecho, actualmente la Asociación contribuiría, al menos, al cumplimiento de 7 ODS:
El presidente de AFELMA, Oscar del Río, ha asegurado, “La sociedad debe entender que los problemas que afectan a la sostenibilidad no se limitan a las grandes empresas, y que de una forma u otra todos aportamos nuestro grano de arena. Es nuestro deber conservar nuestro planeta de manera que las generaciones futuras puedan encontrar un lugar habitable y, en este sentido, la construcción sostenible debe llevar a cabo una labor ejemplarizante para terminar con una de las mayores fuentes de consumo energético actuales”.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO