En un futuro próximo el edificio histórico de Gran Vía 30, situado junto al icónico edificio de Telefónica contará con más de 20 viviendas de lujo y local comercial.
La multinacional Arcadis anuncia que ha iniciado los trabajos de coordinación de la obra de rehabilitación del edificio.
Los servicios que Arcadis realiza en este proyecto, implicarán la coordinación del diseño, la gestión de licencias, project management, cost management (incluyendo licitación de contratos de obra, consultores y otros), coordinación y control de obra, coordinación en seguridad y salud y asesoramiento en la inversión.
Arcadis se ha convertido en España en un referente para llevar a cabo proyectos de rehabilitación integral de edificios históricos. Entre las obras destacadas en España están el Hotel Westin Palace Madrid, el Four Seasons Canalejas, Hotel Alfonso XIII (Sevilla) así como los edificios de uso mixto en Madrid, Gran Vía 18, Preciados 9 y Cuesta de San Vicente 26.
Los 30 años de experiencia de Arcadis le permiten encargarse de obras en edificaciones con más de 100 años de antigüedad protegidos por Patrimonio Nacional con complejos procesos de licencias sometido a la aprobación de la CPHAN.
Asegurar la protección y el desarrollo sostenible de estos grandes edificios emblemáticos que necesitan responder a nuevos cambios sociales y energéticos, ya sea por edificación, aumento de la movilidad o cambios medioambientales, es el objetivo de la compañía.
Reformas estructurales sostenibles, en su mayoría integrales, que aporten nuevo valor a largo plazo para el desarrollo de hoteles de lujo, servicios mixtos, de oficinas, comerciales y lúdicos para el disfrute de las próximas generaciones con el fin de seguir siendo testigos y protagonistas de la historia de nuestras ciudades.
En estos proyectos los profesionales se enfrentan además a muchos problemas de índole logístico, debido a que estos edificios suelen estar ubicados en las ciudades. Entre ellos están, las grandes fachadas a calles muy transitadas del centro de las ciudades y por tanto con grandes dificultades de carga y descarga de acopios y materiales además de la restricción de horarios, control arqueológico de movimientos de tierras, dificultades extremas en excavaciones ante la proximidad del metro o servicios de transporte público, estructuras mixtas (metálicas y muros de carga), instalaciones energéticas obsoletas… los hace complejos y únicos.
(foto: obras realizadas por Arcadis)
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO