Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
31/10/2023 / Nerea Díaz-Maroto / 537

BAXI pone en marcha en un hospital de Murcia la primera caldera 100% de hidrógeno en la Península Ibérica

 

Mediante 289 paneles fotovoltaicos con los que cuenta el centro hospitalario pueden generarse hasta 227.458 kWh de energía eléctrica. El electrolizador instalado en el mismo recinto genera con esta electricidad el hidrógeno verde que consume la caldera y sirve para reducir el consumo de gas actual requerido para generar el agua caliente sanitaria y la calefacción.

Esta nueva instalación conlleva un ahorro anual de 20 toneladas de CO2. Adicionalmente, durante el proceso de electrólisis, conjuntamente al hidrógeno, se produce oxígeno que también se aprovechará para usos médicos en el propio hospital.

Esto conlleva beneficios medioambientales al eliminar el actual transporte por carretera y las emisiones de CO2 derivadas del suministro de este elemento vital para el hospital. En consecuencia, además de convertirse esta iniciativa en una referencia de sostenibilidad por su reducción de la huella de carbono también lo es de autosuficiencia para este sector esencial de la sociedad.

Mariano Tur Riera, Jefe de Producto de Calderas Domésticas de BAXI, asegura que “En definitiva, estamos ante una iniciativa totalmente novedosa y muy innovadora donde los técnicos de BAXI y la ingeniería Técnicas Reunidas han desarrollado una solución de generación térmica híbrida que consume gas natural e hidrógeno verde previamente obtenido mediante energía eléctrica fotovoltaica generada in situ. Por su concepción, se valorizan totalmente los elementos resultantes de la electrolisis, hidrógeno y oxígeno, y, de esta manera, se optimiza la inversión realizada a la vez que se reduce su periodo de amortización".

 

Un paso más para que el hidrógeno sea una alternativa real

El Grupo BDR Thermea, al que pertenece BAXI, lidera la investigación y desarrollo del uso de hidrógeno en aplicaciones de calefacción y ACS. Prueba de ello, dispone de la primera línea de producción de todo el mundo específica de este tipo de calderas situada en la fábrica de BAXI en Bassano Del Grappa (Italia).

A finales de 2022, en el este de los Países Bajos, se puso en marcha también un proyecto piloto pionero en el mundo que consiste en utilizar calderas de hidrógeno al 100%, para suministrar calefacción a 12 viviendas unifamiliares habitadas, y construidas en a principios del siglo XX. Cada una de las casas está equipada con una caldera de hidrógeno puro que genera cero emisiones de carbono. El hidrógeno se produce y se introduce en la red de gas existente, en una zona industrial cercana.  

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO