La estadounidense Carrier Global Corporation acaba de anunciar la compra de Viessmann Climate Solutions, el segmento más grande de la firma alemana Viessmann. La transacción en efectivo y acciones está valorada en 12 mil millones de euros (13 veces el EBITDA). Con este paso, Viessmann Climate Solutions y Carrier están creando conjuntamente un nuevo líder mundial en soluciones climáticas y energéticas.
Según comentan ambas entidades a través de amplios comunicados consideran esta unión muy ventajosa para alcanzar una transición energética sostenible en el sector de la construcción. Entre los argumentos que han impulsado la adquisición Carrier menciona su intención de aumentar su influencia en Europa. Los gobiernos europeos están promoviendo activamente las bombas de calor y las soluciones renovables para hacer frente a estos desafíos y han implementado una serie de regulaciones relacionadas y programas de incentivos que se espera que resulten en una importante oportunidad de crecimiento para soluciones climáticas clave. Según indican, se espera que el segmento europeo de bombas de calor, en el que está especializado Viessmann Climate Solutions, se triplique alcanzando los 15 mil millones de dólares para 2027. Concretamente el 70 % del negocio de Viessmann Climate Solutions procede del negocio de las bombas de calor y sus accesorios relacionados, energía solar fotovoltaica, baterías y servicios, lo que ampliaría el porfolio de productos renovables de Carrier.
El presidente y director ejecutivo de Carrier, David Gitlin comentó que esta aquisición "acelerará nuestra estrategia para establecer a Carrier como el líder mundial en soluciones climáticas y energéticas inteligentes. En los últimos años Carrier ha experimentado una serie de cambios y transformaciones, como su salida en 2020 de United Technologies Corporation (UTC), un conglomerado multinacional estadounidense y la adquisición en 2022 de todas las participaciones de Toshiba en la joint venture Toshiba Carrier. En España Carrier cuenta con una fábrica en Montilla (Córdoba).
Está previsto que el acuerdo se cierra a finales de 2023.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO