KONE lanza su nueva estrategia para 2025-2030 con la que aspira a ser líder en experiencia de empleado y cliente, sostenibilidad e innovación, y, crecimiento y rentabilidad.
Para lograrlo, KONE ha definido cuatro cambios estratégicos para esta nueva etapa: acelerar la digitalización para transformar la forma en la que presta sus servicios, impulsar la modernización para liberar oportunidades de crecimiento, ganar en el sector residencial para liderar en el segmento más grande de la industria y reducir el carbono para impulsar el valor del cliente y la diferenciación. Con esta nueva fase, la compañía no solo busca adaptarse a los cambios en la urbanización, al desarrollo tecnológico o a la sostenibilidad que impactan significativamente en el sector de la elevación, si no que tiene como objetivo adaptar también su oferta a las necesidades de diversos segmentos de la población con el fin de proporcionar un mayor valor a sus clientes.
La digitalización juega un papel clave en la evolución de las ciudades hacia entornos más eficientes, accesibles y sostenibles. KONE tiene como objetivo acelerar la digitalización de sus servicios con el objetivo de transformar la oferta, y mejorar, a su vez, la experiencia de sus clientes integrando tecnología avanzada para optimizar la movilidad, la sostenibilidad y la calidad de vida.
Recientemente, y mediante la colaboración con Amazon Web Services (AWS) y al autoaprendizaje de la inteligencia artificial (IA), la compañía ha podido desarrollar soluciones avanzadas que permitan analizar el flujo de personas en tiempo real. Gracias a ello y a sus múltiples servicios, KONE es capaz de anticipar necesidades y optimizar la movilidad en edificios y espacios públicos. Esto no solo reduce los tiempos de espera y mejora la seguridad, sino que también optimiza el uso de la energía.
Existen cerca de 10 millones de ascensores y escaleras mecánicas listos para modernizarse en todo el mundo, un número que crece continuamente. Según la Federación Empresarial Española de Ascensores (FEEDA), se estima que la mitad de los 1.180.000 ascensores en funcionamiento tienen más de 20 años, esta antigüedad puede afectar a la seguridad, el consumo energético y la accesibilidad de las viviendas. A su vez, en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 54% de las 25,2 millones de viviendas censadas en España no cumple aún con las normativas modernas de accesibilidad. Este escenario evidencia la urgente necesidad de modernizar los sistemas de movilidad vertical en los edificios, algo que para KONE resulta esencial para garantizar un transporte urbano seguro y eficiente.
Actualmente, y en base a los datos recogidos por el INE, en España, más del 20% de la población tiene más de 65 años y alcanzará un máximo del 30% en torno al 2055, lo que aumenta progresivamente la demanda de ascensores accesibles y fiables. En este contexto, KONE asegura que su nueva estrategia de modernización es crucial, puesto que está diseñada precisamente para abordar desafíos que piensan en el presente y en el futuro de los usuarios. A través de soluciones de modernización flexibles, la compañía ofrece la posibilidad de actualizar los ascensores con tecnología avanzada, mejorando la eficiencia energética, la seguridad y la accesibilidad.
Desde KONE trabajan para que la movilidad vertical evolucione al ritmo de una sociedad en constante transformación, especialmente ante el envejecimiento de su población y del parque de edificios y ascensores. El compromiso de la compañía es ofrecer soluciones innovadoras que mejoren la seguridad, el confort y la accesibilidad, garantizando así una experiencia más fluida y segura en viviendas intergeneracionales.
El sector de la construcción en España ha mostrado un notable crecimiento en 2024, alcanzando sus mejores cifras desde 2019. En línea con la expansión de la economía, la superficie visada para obra nueva y rehabilitación aumentó un 7% respecto a 2023 y un 5% en comparación con 2019, alcanzando los 35.317.479 m² según los datos del CSCAE. Siguiendo esta tendencia, el número de viviendas de obra nueva visadas entre enero y diciembre de 2024 ascendió a 119.601, lo que supone un incremento del 21,5% respecto al año anterior.
Desde KONE aseguran que esta nueva estrategia, así como los pilares en los que trabajarán durante todo el año, seguirán a la vanguardia de la transformación urbana, garantizando un flujo de personas seguro y eficiente. Con un enfoque en la digitalización, la modernización y el sector residencial, la empresa estará más preparada para marcar la diferencia en un mundo en constante cambio y con una amplia oferta de productos y servicios destinados al hogar.
El entorno construido representa aproximadamente el 40% de las emisiones mundiales de carbono y los clientes de KONE buscan formas de reducir las emisiones relacionadas con la construcción y el funcionamiento de los edificios.
Desde la compañía contribuyen a la creación de ciudades más inteligentes y sostenibles mediante la reducción de emisiones de carbono a través de sus innovadoras soluciones. Fue la primera empresa de la industria en obtener la certificación de eficiencia energética Clase A según la norma ISO 24745. A su vez, KONE asegura que el 90% de los metales que utiliza son reciclables, lo que contribuye a prolongar la vida útil de sus equipos. La compañía también ha asumido el compromiso de alcanzar la neutralidad en carbono para 2030, reduciendo significativamente las emisiones tanto de sus operaciones como de sus productos.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO