A través de esta colaboración, junto con el Clúster del Granito y el Clúster de la Pizarra, el COAG apoyará este evento internacional, que se celebrará el 3 al 5 de junio en Vigo, con diversas iniciativas enfocadas en la innovación, la sostenibilidad y la integración de la piedra en proyectos arquitectónicos y urbanos.
El apoyo del COAG permitirá acercar a los profesionales de la arquitectura a las últimas tendencias en el uso de la piedra natural, fomentando la transferencia de conocimiento entre diseñadores, constructores y la industria de la piedra. El Clúster del Granito se centrará en mostrar las aplicaciones del granito en arquitectura y coordinar visitas a canteras y plantas de transformación. El Clúster de la Pizarra promoverá el uso de la pizarra, incentivando la participación de empresas y organizando demostraciones. El COAG, por su parte, apoyará la difusión del evento, brindará respaldo institucional y colaborará en la definición del programa del congreso.
Según el secretario General del Clúster del Granito, José Ángel Lorenzo, "nuestro objetivo es mostrar el enorme potencial del granito en la arquitectura moderna y facilitar el contacto directo con su proceso de extracción y transformación". Por su parte, Severino González, gerente del Clúster de la Pizarra destaca que "la pizarra es un material versátil y sostenible, y este evento es una gran oportunidad para que los profesionales descubran sus ventajas y aplicaciones". El COAG, además de encargarse de la difusión y la representación institucional, cooperará aportando conocimiento en la definición de las temáticas y el programa del congreso, asegurando que aborde los temas más relevantes para el sector arquitectónico.
"El uso de la piedra natural es un elemento diferenciador en la arquitectura gallega y una de las señas de identidad de nuestro patrimonio construido. Esta colaboración con Stonegal nos permite reforzar la conexión entre el sector de la piedra y la arquitectura, apostando por soluciones innovadoras y sostenibles", ha señalado Luciano Alfaya, decano del COAG.
Por su parte, desde Stonegal destacan la importancia de esta alianza para impulsar el conocimiento sobre las aplicaciones arquitectónicas de la piedra natural. "Este acuerdo con el COAG y los Clústeres de Granito y Pizarra es clave para fomentar el diálogo entre arquitectos y empresas del sector, promoviendo nuevas aplicaciones de la piedra en la construcción y el diseño urbano, uno de los objetivos de Stonegal", ha afirmado Alejandro Miras, director del evento.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO