Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
21/07/2022 / Andrea de Lucas / 773

El Tapei 101 acelerará la transición energética de Taiwán

El edificio más famoso de Taiwán y uno de los más famosos del mundo, el Taipei 101, participará en la central eléctrica virtual (VPP) de Enel X y se unirá al mercado de servicios auxiliares de respuesta a la demanda de Taiwán con el fin de equilibrar la oferta y la demanda de electricidad, y facilitar la adopción de la generación renovable.

Uno de los 50 edificios altos más influyentes del mundo, el Taipei 101, ha firmado un acuerdo con Enel X, una de las principales centrales eléctricas virtuales (VPP) y proveedor de servicios de respuesta a la demanda, para apoyar la transición energética de Taiwán. Enel X integrará la carga de energía del Taipei 101 en su VPP para ofrecer servicios críticos de red eléctrica a la plataforma de comercio de energía de la Compañía Eléctrica de Taiwán (TPC), con el fin de equilibrar la oferta y la demanda de electricidad, y facilitar la adopción de la generación renovable.

El informe Pathway to Net-Zero Emissions in 2050 de Taiwán describe tres estrategias para llevar a cabo la transición energética: construir un sistema energético con cero emisiones de carbono, mejorar la resiliencia del sistema energético y crear un crecimiento ecológico.

Enel X permitirá a Taipei 101 mejorar las iniciativas de sostenibilidad y de reducción de carbono del edificio, al tiempo que apoyará la rápida adopción de energía renovable en Taiwán, respaldando así estas estrategias. Siempre que haya un desequilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad, la VPP de Enel X ajustará de forma inteligente el uso de energía de Taipei 101 para ofrecer la capacidad de equilibrar la red eléctrica. La agregación de las cargas de energía flexible comerciales e industriales en todo Taiwán es una forma más rápida, más barata y más ecológica de apoyar la red que la activación de las plantas tradicionales de pico de carbón o gas, o la construcción de nuevos recursos.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO