Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
30/09/2022 / Miguel / 1653

En otoño los problemas de humedades se incrementan hasta en un 40%

La llegada de esta nueva estación, que conlleva bajada de temperaturas y aumento de precipitaciones, hace que los problemas de humedades en los hogares se acrecienten. La humedad causa sensación de frío, malos olores, propicia la aparición de moho, ácaros e incrementa el consumo de calefacción. También destruye los revestimientos, mobiliario y enseres de las estancias afectadas. Además, vivir en un ambiente húmedo aumenta la posibilidad de contraer enfermedades respiratorias y pulmonares, a la vez que agrava las reumáticas y dermatológicas.

 

Con la llegada del otoño bajan las temperaturas, comienzan las lluvias y los niveles de humedad se incrementan. Esta situación puede agravar los problemas de humedades estructurales que sufren los hogares, aumentando los mismos hasta en un 40%, según datos de Murprotec, multinacional especializada en el tratamiento definitivo de humedades de tipo estructural. 

En esta época crecen los problemas de filtraciones y capilaridad, debido principalmente a la mayor acumulación de agua en la tierra a causa de las lluvias, la humedad se filtra a través de los cimientos produciéndose el efecto de la capilaridad, por el que el agua asciende a través de pilares, paredes y mamposterías. 

También aumentan las patologías de condensación. Estas humedades aparecen en el interior de los hogares debido al vapor de agua en el ambiente que se genera con las acciones cotidianas del hogar (cocinar, ducharse, lavar, etc.) sumado a una incorrecta ventilación del mismo. Hongos y mohos en esquinas y paredes; cristales empañados en ventanas y espejos; mobiliario y otros objetos deteriorados e, incluso, riesgo en las instalaciones eléctricas. Estos son los efectos más visibles de las humedades producidas por la condensación. 

Pero las consecuencias más alarmantes de convivir con un problema de humedad en el hogar son las referentes a la salud. Enfermedades como el asma o la sinusitis; las alergias de tipo respiratorio y dermatológico; las cefaleas o los problemas reumáticos aparecen y empeoran si se convive en un entorno con humedades, siendo los niños y los ancianos la población más vulnerable. 

 

Acudir a expertos para que realicen un diagnóstico profesional 

Por esto, antes de la llegada de las inclemencias estacionales, Murprotec recomienda acudir a expertos para que realicen un diagnóstico profesional y detecten el foco de posibles problemas de humedad para poder eliminarlos de raíz. Los técnicos y profesionales de la compañía llevan más de 60 años realizando tratamientos exclusivos y patentados tras un completo diagnóstico técnico y ofreciendo a sus clientes una garantía de hasta 30 años. 

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO