Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
25/05/2023 / Andrea de Lucas / 1029

Finlandia y Madrid colaboran en el reto urbanístico y de sostenibilidad que hará de Madrid Nuevo Norte un ejemplo de Smart City a nivel mundial

Representantes del proyecto Madrid Nuevo Norte MNN, -calificado como el mayor proyecto de regeneración urbana de Europa cuyas obras ya se han iniciado - y representantes de entidades públicas y privadas de Finlandia se reunieron esta semana para comentar posibles colaboraciones entre empresas e instituciones de ambos países.

El encuentro tuvo lugar en la residencia de la embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio y fue el resultado de una visita previa de una delegación española al país escandinavo donde pudieron conocer in situ las tecnologías avanzadas utilizadas en la gestión de ciudades inteligentes, sostenibles y descarbonizadas y que según Tatiana Martínez, Directora de Innolab-Urban Solutions de la Comunidad de Madrid y participante de la comisión que visitó Finlandia,  permitió estrechar lazos con un país líder en Smart Cities.

Finlandia destaca en rankings internacionales como el Environmental Performance Index (EPI) ocupando el tercer puesto en 2022, y es un referente en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sus esfuerzos en estas áreas han llevado al desarrollo de una sólida infraestructura empresarial y centros de investigación, especialmente en el ámbito de las ciudades inteligentes, que ahora ofrecen a otros países.

La embajadora finlandesa, junto con Daria Mashkina, Senior Advisor de Business Finland (la Oficina Comercial de la Embajada encargada de promover las relaciones comerciales), destacaron los planes de Finlandia para convertirse en un país neutral en emisiones de carbono en 2035, superando el objetivo establecido por la Unión Europea en 15 años. También mencionaron la aspiración de Helsinki de lograr aún mayores avances.

Para facilitar la transferencia de conocimientos Business Finland acaba de lanzar en abril su Programa de Ciudades Descarbonizadas que busca posicionar a Finlandia como proveedor mundialmente reconocido para ofrecer soluciones sostenibles y neutras en carbono para las ciudades. El programa apoya a las empresas y organizaciones finlandesas a encontrar cooperación internacional y socios comerciales que ahora quieren compartir con empresas e instituciones españolas buscando un beneficio mutuo.

En este sentido, Pertti Kortejärvi, CEO de Smart City Innovation Cluster (SCIC) que cuenta con cien miembros, entre ellos empresas, centros de investigación, universidades y ciudades, desempeña un papel destacado al promover las soluciones ofrecidas por los miembros del clúster a través de casos prácticos como podría serlo el proyecto Madrid Nuevo Norte (MNN).

 José Luis Moreno, Director de la Oficina de Madrid Nuevo Norte de la Comunidad de Madrid proporcionó detalles sobre la magnitud del proyecto MNN que implicará una inversión de 25 mil millones de euros durante los próximos 20 años.  Está previsto la construcción total de 10.500 viviendas y 1.5 millones de m2 de espacio de oficinas “prime” así como áreas verdes, infraestructuras, colegios, hospitales y universidades, lo que lo convierte en un distrito muy atractivo dentro de la capital. Sin embargo, la ambición del proyecto no radica solo en su tamaño, sino también en su firme intención de convertirse en un referente en tecnologías innovadoras y sostenibilidad, mostrando lo que es posible. En cuanto a la colaboración con Finlandia, Moreno explicó, “lo que buscamos con el apoyo de Finlandia es la excelencia. Finlandia es un referente en innovación y descarbonizacion.”

La descarbonización es un concepto clave en el proyecto, que abarca una variedad de tecnologías para ciudades inteligentes y sostenibles. Se consideran tanto los edificios como las infraestructuras y la movilidad, con un enfoque en las energías renovables (geotermia y energía solar fotovoltaica), redes urbanas de calefacción y refrigeración (district heating), digitalización, el uso predominante de materiales reciclados y la integración de la naturalización de espacios desfavorecidos. Por ejemplo, una losa de 175.000 metros cuadrados cubrirá las vías del tren en Chamartín, creando un gran parque y también el resto del proyecto contará con muchas zonas verdes.

Moreno también destacó el interés de Madrid en el marco legal que se está llevando a cabo en Helsinki , ya que la Comunidad de Madrid, en el marco del proyecto MNN, está desarrollando un "sandbox" regulatorio para dar cabida a todas las nuevas tecnologías e innovaciones.

Como iniciativa vinculada al proyecto Madrid Nuevo Norte, se ha creado INNOLAB, un laboratorio de innovación pensado como campo de colaboración público-privada, en colaboración con la Fundación Metrópoli y el Clúster Madrid World Construction Capital (MWCC), dirigido por David García y que cuenta con 184 asociados. INNOLAB es un espacio para todas las empresas y startups con nuevas ideas.

Durante su intervención, David García comentó: " Hemos firmado un acuerdo de colaboración con el clúster finlandés SCIC para poder trasladarlo a muchas empresas españolas, y no solo de Madrid. Las empresas españolas tienen una alta capacidad de liderazgo en soluciones urbanas, ingeniería e innovación y la conexión con Finlandia va a permitir un fuerte enriquecimiento en ambas direcciones. Juntos y a través de la sostenibilidad y la innovación vamos a crear una nueva forma de hacer ciudad”.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO