Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
28/03/2025 / Patricia Ordiz Polo / 153

Hercal obtiene la certificación Residuo Cero

 

Entre otras actuaciones, y en su sólida apuesta por la economía circular, Hercal dispone en Terrassa (Barcelona), de una instalación pionera, H-Zero.

Hercal ha obtenido con éxito la certificación Residuo Cero. Con esta acreditación –emitida por OCA Global–, esta joven e innovadora empresa certifica la valorización mediante el reciclaje y la reutilización de más del 90% de los residuos generados en todas sus actividades, superando incluso la cifra con un significativo 96,5% de valor real.

 

Un logro destacado en la industria de la construcción

Para José Calleja, director general de Hercal, este logro es un reconocimiento y un incentivo para continuar con la labor y el objetivo de la compañía: "Desde nuestros inicios, hemos trabajado con la visión de convertirnos en la empresa de demoliciones más sostenible del país. Con la certificación Residuo Cero, reafirmamos nuestro compromiso con la reducción del impacto ambiental y con la innovación en la gestión de residuos."

Actualmente, en el ámbito europeo, se generan 461 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición (RCD) y en España, esta cifra alcanza cerca de los 37 millones. De esta cantidad de residuos, según estudios recientes, más de la mitad acaban en un vertedero sin ser tratados. Ante este panorama, las políticas europeas abogan por un cambio en el modelo del sector en el que la linealidad se transforme en circularidad y permitir, así, la total valorización y la necesaria mejora de su impacto ambiental.

En este sentido, Marcos Calleja, CEO de Hercal, destaca la importancia del apoyo institucional y normativo: "Para consolidar modelos sostenibles como el de nuestra empresa, es clave la implicación de las administraciones y la modernización de la normativa, tal como ya han hecho otros países europeos. Solo así, podremos fomentar una economía circular real en el sector de la construcción."

 

H-Zero: La clave del éxito en la valorización de residuos

Con una inversión superior a los 20 millones de euros, Hercal, y en coherencia con el foco responsable de su actividad, certifica su apuesta por la economía circular a través de su innovadora Planta H-Zero.

Una instalación pionera en España, ubicada en Terrassa (Barcelona), plenamente dedicada a la transformación de  residuos de construcción y demolición en áridos reciclados lavados de alta calidad, aptos para usos tan exigentes como el hormigón y los prefabricados. Esta planta cuenta con tecnología de vanguardia para procesar más de 2.000 toneladas diarias de residuos, evitando su deposición en vertederos y promoviendo su reincorporación al ciclo productivo.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO