Durante la 8ª Conferencia Española Passivhaus, que se celebró hace poco en Pamplona, la empresa especializada en soluciones para el aislamiento Knauf Insulation, aprovechó el marco para exponer su experiencia en la construcción de casas pasivas y presentar un nuevo sistema de estanqueidad.
Josep Bové, responsable de Sostenibilidad de Knauf Insulation (y Jesús Menéndez de Zero Energy Lab explicaron en las charlas divulgativas casos reales realizados en España con Lana Mineral de Knauf Insulation y certificadas con el estándar Passivhaus.
Durante su presentación el arquitecto Tomas Piñeiro, hizo mención al proyecto con lana mineral insuflada Supafil de Knauf Insulation que acaba de llevar a cabo y que posee el estándar Passivhouse.
Por otra parte en el área de exposiciones los asistentes pudieron ver las muestras de los constructores de casa de madera MEDGON, especialistas en construcción de casas de madera, que trabajan con Lana Mineral de Knauf insulation en sus proyectos.
Entre los casos reales presentados con la Lana Mineral de Knauf Insulation se ha demostrado su eficiencia energética. Además es un aislamiento libre de fenoles, formaldehídos y COVs (compuestos orgánicos volátiles), es Euroclase A1, totalmente incombustible y su comportamiento térmico es excelente.
Por último la firma introdujo un nuevo sistema de estanqueidad para construcción HOMESEAL. Un producto que da respuesta a las necesidades de estanqueidad de la construcción actual. Además este sistema contribuye a la obtención del estándar Passivhaus y es aplicable en casas de madera, ya que es un sistema completo que evita las condensaciones y está reconocido a nivel europeo.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO