Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
14/01/2025 / Patricia Ordiz Polo / 246

ISTA afronta 2025 con el objetivo de avanzar en la descarbonización del parque edificado

 

En un momento clave para la lucha contra el cambio climático, el sector de la edificación en España sigue siendo uno de los principales responsables del consumo energético y las emisiones de carbono. Según el informe de Green Building Council España, el sector representa el 30,1% del consumo final de energía y el 25,1% de las emisiones de CO?, lo que subraya la necesidad de adoptar soluciones eficaces para reducir su impacto ambiental.

Con el objetivo de acelerar la transición hacia un modelo más sostenible, la empresa ISTA ha intensificado sus esfuerzos en 2025, posicionándose como un actor clave en la descarbonización del parque edificado. La compañía está promoviendo el uso de tecnologías avanzadas para optimizar el consumo energético en edificios, lo que contribuye directamente a la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

Entre las herramientas desarrolladas por ISTA se destaca la plataforma Calista, que permite a propietarios y residentes acceder a información detallada sobre su consumo energético, facilitando decisiones informadas para optimizar el ahorro. Esta solución es parte de un enfoque más amplio para mejorar la sostenibilidad en la edificación, que también incluye herramientas como HeatPilot, un sistema basado en inteligencia artificial que optimiza el funcionamiento de los sistemas de calefacción, y BMS (Building Management System), que gestiona de manera inteligente los recursos de los edificios, mejorando la eficiencia operativa.

Por su parte, el dispositivo AURA, diseñado para la red eléctrica, utiliza una tecnología de triple filtro para reducir el consumo de electricidad, logrando ahorros significativos y mejorando la calidad del suministro energético. Además, MinuteView, una solución para gestores de inmuebles comerciales, facilita la consolidación de datos energéticos en un único panel de control, ayudando a identificar oportunidades de ahorro y reduciendo el impacto ambiental de los edificios.

El sector de la edificación se enfrenta a un desafío complejo, en el que la adopción de tecnologías más limpias y eficientes resulta fundamental para cumplir con los objetivos climáticos globales. Aunque las soluciones de compañías como ISTA pueden ser un paso importante, el cambio hacia la descarbonización requerirá un esfuerzo colectivo, que abarque desde las políticas públicas hasta las acciones de todos los actores implicados en la construcción y la gestión de edificios.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO