Los Presupuestos presentados por el Gobierno para 2018, que prevén un incremento en Infraestructuras del 16,5% respecto a 2017 (pasando de los 7.540 millones de euros de 2017 a 8.748), están muy lejos de hablar de recuperación. Demuestran que la inversión en obra pública sigue estancada y no soluciona el problema que arrastra España desde el inicio de la crisis. Son 1.208 millones de euros más que lo presupuestado el año pasado 2017, pero 1.000 menos que en 2016. No hay motivo, por tanto, para el optimismo.
Sin que suene a letanía, lo cierto es que durante los últimos ocho años, el recorte en inversión pública en infraestructuras ha representado el 55% del ajuste total realizado en el gasto público: está en niveles de hace 23 años, representando el menor ratio de inversión sobre el PIB (el 1,9%) de toda nuestra serie estadística.
Sin embargo, resulta esperanzador el aumento de 1.000 millones previsto para Comunidades Autónomas y Ayuntamientos, así como el interés del Ministerio de Fomento por reactivar el Corredor del Mediterráneo. La mayor parte de las nuevas inversiones se destinará a este eje ferroviario (la financiación aumentará un 80%, con 572 millones de euros adicionales) y a la ampliación del aeropuerto de El Prat. El corredor mediterráneo se trata de una infraestructura de responsabilidad estatal que hemos defendido y apoyado desde Tecniberia dada su importancia: mueve casi el 60% del tráfico de mercancías terrestres y es el territorio que genera el 50% de las exportaciones nacionales y en el que se produce más del 40% del PIB nacional. La importancia del aeropuerto del Prat, por su parte, también es extraordinaria.
No obstante las graves insuficiencias en materia de inversión en ingenierías e infraestructuras, Tecniberia pide el consenso de todos los grupos políticos para la rápida aprobación de estos Presupuestos, y reitera los graves problemas que se derivarían para el país si la situación se mantiene bloqueada. Poner obstáculos a ese acuerdo por intereses partidistas sería un grave error para los intereses generales de España.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO