Según el fabricante mexicano de paneles aislantes, IsoCindu, los daños estructurales en los edificios debido a fenómenos climáticos extremos como los huracanes, se deben a una construcción incorrecta.
Cuando los fenómenos producen fuerzas que alcanzan la resistencia de los materiales (concreto, acero, mampostería, madera) es cuando se dañan los elementos estructurales. El mismo problema se tiene si la cimentación no fue adecuadamente diseñada para las características del terreno de apoyo, y para soportar las fuerzas que le transmite la estructura”, señala Arnaldo Figurelli, Director General de IsoCindu
Para el Banco de Desarrollo de América Latina es posible minimizar los efectos del cambio climático sobre la infraestructura y la sociedad. “Diferentes estudios estiman que el costo incremental para hacer inversiones en infraestructura resiliente al clima oscila entre el 5% y 20% de la inversión. Se debe considerar que aun cuando se requiere invertir un monto adicional para incluir la componente de adaptación, sus beneficios son mayores que sus costos. Esto se debe a que hay daños evitados, es decir, costos que habrían ocurrido en ausencia de cualquier medida de adaptación”.
Un sistema de construcción que ofrece mayores garantías de resistencia en caso de fenómenos naturales, es él que implica el uso de paneles aislantes: dos láminas de acero que tienen al centro una espuma aislante, comúnmente llamados “paneles tipo sándwich”. Los paneles aislantes ofrecen beneficios de mayor ligereza, flexibilidad y resistencia de la estructura, junto con un nivel más elevado de hermeticidad.
En México, una opción para estar prevenidos en caso de la llegada de un huracán, es el panel IsoCindu, que obtuvo la certificación Factory Mutual Approvals LLC (líder mundial en pruebas y homologaciones de materiales para la construcción). FM certifica que los materiales cumplan con los requisitos de las normas más exigentes en materia de calidad, integridad técnica y rendimiento, utilizando un proceso de homologación a nivel mundial, respaldado por pruebas e investigaciones científicas con más de un siglo de experiencia.
“Para obtener la certificación Factory Mutual, nuestro panel ha sido sometido a pruebas extremas, exponiéndolo al fuego, al granizo y a los vientos huracanados. Este panel garantiza resistencia, hermeticidad y seguridad en comparación de los sistemas tradicionales de construcción”, explica Figurelli “
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO