Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
26/02/2025 / Patricia Ordiz Polo / 286

La Feria ees Europe 2025, impulso a la innovación en el sector de los acumuladores de energía

 

Los acumuladores de baterías son esenciales para la transición energética, ya que permiten integrar de manera eficiente la electricidad renovable (como la solar y la eólica) en los sistemas energéticos. Estos dispositivos, en sus diversas formas –desde acumuladores domésticos hasta grandes instalaciones para estabilizar la red o baterías para vehículos eléctricos– son fundamentales para garantizar un suministro continuo de energía renovable 24/7.

En este contexto, la feria ees Europe se perfila como un evento clave para el futuro del almacenamiento energético. La mayor feria de baterías y sistemas de almacenamiento de energía en Europa, integrada en The smarter E Europe, es un espacio de intercambio entre la ciencia y la industria. En su próxima edición, que se celebrará del 7 al 9 de mayo de 2025 en Múnich, se reunirán los principales centros de investigación y empresas del sector energético para dar forma al futuro de las tecnologías de almacenamiento.

Un análisis reciente realizado por Roland Berger y la Universidad Técnica de Aquisgrán (RWTH) indica que la demanda mundial de acumuladores de baterías se triplicará para 2030, alcanzando 4,6 teravatios hora. Aunque el mercado está dominado actualmente por fabricantes asiáticos, especialmente de China, los fabricantes europeos aún tienen la oportunidad de convertirse en actores clave en la fabricación de baterías, con énfasis en la innovación, la calidad y la sostenibilidad.

Sin embargo, el sector de las baterías enfrentó un revés en 2023 cuando el Tribunal Constitucional de Alemania falló que los fondos gubernamentales destinados al fomento de la investigación en este campo debían consolidarse. A pesar de este obstáculo, el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania destinó 25 millones de euros para nuevos proyectos de investigación en baterías, una medida que fue celebrada por los expertos y que, según ellos, debe ser acompañada de una estrategia de ayudas a largo plazo para asegurar el futuro del sector.

En el marco de la feria, el ees Innovation Hub será un punto de encuentro crucial para investigadores, startups y empresas internacionales. Este espacio ofrecerá oportunidades para presentar nuevos desarrollos y debatir sobre temas como la inteligencia artificial en la fabricación de baterías y los sistemas de reciclaje. Además, se celebrarán actos de networking, como los encuentros con los finalistas y ganadores de los premios The smarter E AWARD.

Durante la feria, expertos del sector compartirán sus conocimientos en el ees Forum, que tratará sobre diversos temas, desde los mercados de baterías hasta aplicaciones tecnológicas innovadoras. Un evento destacado será la sesión sobre las estrategias de los principales fabricantes de baterías, que se celebrará el 8 de mayo.

La feria ees Europe, que también contará con la participación de importantes fabricantes de celdas de baterías y sistemas de almacenamiento como Alfen, E3/DC, y Sonnen, será un evento clave para el impulso del sector energético y la innovación en almacenamiento de energía, consolidándose como un importante punto de encuentro internacional.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO