Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
10/07/2018 / Gisela Bühl / 811

La Jornada Nacional Práctica celebrada por ANERR presentó diversas actuaciones en rehabilitación y reforma en Albacete

Ana Teresa García, Presidenta de la Demarcación de Albacete del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) e Isabel Alonso de Armas, Directora General de ANERR inauguraron a finales de junio con José Antonio Carrillo, Director General de Vivienda de la Junta de Castilla-La Mancha, una nueva Jornada Nacional Práctica dentro del Campus de la Rehabilitación.

Durante su intervención Ana Teresa García destacó las aportaciones del  Plan de Dinamización de la Rehabilitación de ANERR, plan de acción de la asociación que resume su filosofía de trabajo y proyectos más relevantes, y que engloba actuaciones como las Jornadas Nacionales Prácticas, además de otras acciones directas de cara a la profesionalización del sector, como la reciente Campaña REA (Registro de Empresas Acreditadas) lanzada por ANERR. Por último, incidió en la importancia de contar con un técnico cualificado para la definición de las soluciones a aplicar en cualquier proceso de rehabilitación y reforma.

También Isabel Alonso de Armas apostó por la profesionalización del sector. En este sentido, y como en anteriores ocasiones, propuso que en las bases de las próximas ayudas, que se aprobarán en breve, se pida a las empresas de rehabilitación la documentación obligatoria para prestar sus servicios, en concreto: certificado de alta en el REA, documentación de estar al corriente de pago en Hacienda y Seguridad Social, y disponer del Seguro de Responsabilidad Civil. De esta forma, y según apuntó la Directora General de ANERR, el dinero público de las ayudas permitirá ser un motor impulsor del tejido empresarial que aporte valor a la sociedad y cumpla con sus obligaciones.

José Antonio Carrillo se refirió a las consecuencias del potencial de las ayudas a nivel autonómico, pues han supuesto 11.000 viviendas rehabilitadas y 17,2 millones de euros en ayudas, que, de forma estimada, puede suponer una inversión total de unos 35 millones de euros. Carrillo destacó que cerca del 40% de estas ayudas se han concedido en la provincia de Albacete. El Director General de Vivienda autonómico se refirió a que la Junta de Castilla-La Mancha trabaja actualmente en las bases de la próxima convocatoria de ayudas, relativa a la Eficiencia Energética, Accesibilidad y Mantenimiento y Conservación, con un importe aproximado de ayudas del 40% respecto al coste.

Posteriormente se celebró una mesa de debate con la participación de Vicente Zafrilla, Vocal Primero de la Junta Directiva, Demarcación de Albacete COACM; Antonio Sáez, CEO de Villarrus ; Jaime Pascual, del Colegio Oficial de Aparejadores de Albacete; representante del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca;  Llanos Játiva, presidenta del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Albacete y Cuenca, y Jesús Moraga, de URVIAL Sociedad de Gestión Urbanística SLU. Cada uno propuso medidas para profesionalizar e impulsar el sector.

Miguel Francisco Duarte, Delegado de Gas Natural Fenosa en Castilla-La Mancha y Extremadura, aprovechó la ocasión para presentar el proyecto Rehabilita & Confort. En su charla informó sobre las consecuencias para la zona de este proyecto que, en colaboración con ANERR, pretende impulsar el sector de la rehabilitación y la reforma.

Por parte de ANERR, Isabel Alonso de Armas destacó el gran potencial de rehabilitación existente en España y, en especial, en Castilla-La Mancha, así como la gran herramienta que implica la Solución R&C para posibilitar obras de rehabilitación en edificios residenciales.

Para finalizar la jornada, representantes de las empresas patrocinadoras Grupo Puma y Murprotec,aprovecharon para explicar las ventajas de sus productos. En este sentido, José Miguel Abellán y José Vicente Maciá, de Grupo Puma, explicaron de forma práctica, habilitando una superficie a tal efecto, la instalación del sistema SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior).

Posteriormente, Ángel Cano, de Murprotec, expuso las diferentes causas de humedades en los edificios, así como sus sistemas de tratamiento y eliminación. También incidió en la complejidad para eliminar las humedades, y el gran impacto que suponen en la salud, confort y deterioro de las viviendas, de ahí la importancia de combatirlas.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO