Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
05/04/2017 / Miguel / 3618

La nueva espuma PRT-HEXACORE utilizada por ArcelorMittal en paneles sándwich mejora el comportamiento ante el fuego y el aislamiento térmico

Los paneles sándwich fabricados por Construcción España, tanto de cubiertas como de fachadas, disponen ya de la espuma PRT-HEXACORE, con todas sus ventajas. Esta espuma mantiene los mejores estándares tanto de adhesión a las chapas del panel como en prestaciones mecánicas y de aislamiento térmico.

Una característica muy relevante de los nuevos paneles es su mejora significativa en cuanto a su comportamiento al fuego, alcanzando la certificación Bs1d0 según la norma de panel UNE-EN 14509:2014, lo cual supone una muy limitada contribución al fuego, una baja opacidad de los humos e inexistencia de gotas y partículas inflamables.

El hecho de que todos los paneles de Construcción España dispongan del certificado Bs1d0 supone importantes ventajas para los clientes. “En primer lugar los edificios construidos con estos paneles son más seguros en caso de incendio y garantizan una evacuación más fácil. Además, el uso de paneles con espuma PRT-HEXACORE® facilita la cumplimentación de las normas vigentes, como el Código Técnico de la Edificación o los reglamentos de seguridad”, afirmó Mikel Lesaca, responsable comercial de Construcción España, quien añadió: “El uso de paneles con la garantía Bs1d0 permite ahorros económicos por el menor gasto en seguros, ya que las primas son inferiores con una buena certificación de respuesta al fuego”.

En un panel sándwich la espuma aislante es la que proporciona el aislamiento térmico. La capacidad de aislamiento de esa espuma depende de la conductividad térmica de la misma (λ). Cuanto más bajo sea el valor λ, más va a aislar dicha espuma.

Las espumas tradicionales ofrecen una conductividad λ media de 0,0215 W/mK (Vatios/metro*Kelvin). Sin embargo, con el PRT-Hexacore® ya se alcanzan valores entre 0,019 y 0,020 W/mK, lo cual supone una mejora sustancial en las propiedades de la espuma.

“Con el nuevo lambdómetro de nuestro laboratorio medimos la conductividad λ a varias temperaturas, con lo que podemos ajustarnos a las condiciones finales de uso de los cerramientos; es decir, podremos calcular paneles a la carta incluso en un mismo edificio, según las características de cada zona y los objetivos de aislamiento”, explica Guillermo Sebastián, miembro del Equipo Técnico de Construcción España.

Evidentemente, la calidad de la espuma es un factor fundamental en las propiedades aislantes de un panel. Pero no el único, ya que también depende de otros factores como el espesor del panel, su geometría, el sellante de su junta, etc.

“El aislamiento de un panel (que es lo que realmente interesa) se mide por su transmitancia térmica U, que será mejor cuanto más pequeño. Para el cálculo del aislamiento del panel, además del lambdómetro, estamos empezando a utilizar software de cálculo por elementos finitos, donde el programa calcula la transmisión del calor a través del panel de una forma más precisa”, señala Guillermo.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO