Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
09/12/2014 / Gisela Bühl / 1438

La tercera edición de REHABILITAVERDE contó de nuevo con la participación de Knauf Insulation

REHABILITAVERDE se celebró los días 26, 27 y 28 de noviembre, en el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos de Sevilla. Este año, el tercero que se celebra este encuentro empresarial, el lema era "Energía, agua y accesibilidad. Mejora tu entorno", y aunó como siempre a todos los sectores involucrados en la rehabilitación de edificios; empresas, técnicos y  propietarios.

La jornada un año más sirvió para mostrar a todos ellos, mediante ponencias y stands de las marcas líderes en el sector de la construcción, los productos más innovadores y las últimas tendencias en construcción sostenible.

Knauf Insulation que ha participado en todas las ediciones, este año quiso presentar a los asistentes su nuevo sistema de cubierta verde ligera Urbanscape, como ejemplo de sistema innovador, sostenible y eficiente energéticamente.

Durante la ponencia, los asistentes pudieron valorar que las cubiertas verdes en los edificios son “planteamientos eco-inteligentes” y una excelente solución como medida de sostenibilidad aplicada a la nueva construcción y también a la rehabilitación de los edificios existentes, ya que aportan enormes ventajas sociales, económicas y medioambientales, a la vez que se mejora el balance energético de los edificios.

Knauf Insulation también estuvo presente en las jornadas con un stand  de Supafil, un novedoso aislante que ofrece una solución fácil, limpia y ecológica a la rehabilitación energética de edificios. Los técnicos de Supafil explicaron a los asistentes los resultados obtenidos con este nuevo aislante temo-acústico que no necesita realizar obras para su instalación, ni mantenimiento a lo largo de la vida útil del edificio.

Knauf Insulation recogió algunas de las valoraciones de expertos en eficiencia energética, como Cristóbal Sánchez, de la Agencia Andaluza de la Energía, que afirmó que "hay mucho mercado y oportunidades en  la rehabilitación energética, y muchos ciudadanos y empresas interesados”, en relación a la importancia de encuentros como Rehabilitaverde, donde se unen a todas las partes involucradas en el proceso de rehabilitación.

REHABILITAVERDE además, sirvió para analizar las cifras del programa de la construcción sostenible que ha contado con “más de 31.000 actuaciones y 18.500 empleos generados, con un total de 218 millones de euros  de inversión” según palabras de Cristóbal Sánchez.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO