Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
12/03/2025 / Miguel / 273

Lantania finaliza la construcción del Centro de Defensa Forestal de Hernán-Valle en Granada

La Junta de Andalucía inaugura esta instalación, que dará cobertura a los medios terrestres, aéreos y de personal del Infoca.

 

Lantania, en UTE con Francisco Lucas, ha completado la construcción del nuevo Centro de Defensa Forestal (Cedefo) Hernán-Valle de Guadix, en la provincia de Granada. Esta infraestructura, que ha contado con una inversión de 7 millones de euros, fortalece las capacidades del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía (Infoca), dando cobertura a los medios terrestres, aéreos y de personal.

El Cedefo de Hernán-Valle es un punto estratégico para el control de la zona este de Andalucía, ya que en él se ubican los medios del Infoca para poder controlar y extinguir de forma más rápida los incendios forestales que se originen en Granada, Almería y Jaén.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha sido el encargado de inaugurar hoy esta nueva infraestructura, junto al delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, el director técnico del Centro Operativo Regional (COR), Cesar Vicente Fernández, y el alcalde de Guadix, Jesús Lorente. Todos ellos han estado acompañados por el director de Desarrollo de Negocio de Infraestructuras de Lantania, José Nofuentes, y el delegado de Obra Civil de la Zona Centro Sur de la empresa, Rubén Corral.

 

El nuevo Cedefo cuenta con una superficie total de 13,5 hectáreas

Lantania ha realizado el acondicionamiento y ampliacón de la pista de aterrizaje para permitir el estacionamiento de dos avionetas y seis helicópteros, y ha ejecutado dos nuevas plataformas para medios aéreos e instalaciones complementarias para su repostaje.

Los trabajos han incluido la construcción de tres edificios: uno principal, de oficinas, para los usos propios de la actividad del Cedefo, una edificación destinada a la estancia temporal de los pilotos asignados al centro y una nave para el estacionamiento, repostaje y llenado de camiones de extinción de incendios, entre otras actividades. Toda la infraestructura se sitúa en una superficie urbanizada de unos 8,730.00 m2, de los cuales 2,165.95 m2 corresponden a la superficie construida, mientras que el resto se destina a espacios de estacionamiento, maniobra, acceso y preparación fiísica.

La actuación también ha contemplado un camino de acceso y una nueva ínea eléctrica que da servicio al centro. El nuevo Cedefo dispone, además, de una red de saneamiento con recogida y reutilización de aguas pluviales y un sistema de depuración de aguas fecales. Se ha construido un pozo y un sistema de tratamiento de agua que proporciona las condiciones higiénicas necesarias para abastecer con agua potable al centro.

El proyecto ha contado con financiaci´pn del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO