Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
23/01/2025 / Patricia Ordiz Polo / 275

Las casas modulares: una alternativa a la escalada de precios de la vivienda en España

 

El precio de la vivienda en España ha alcanzado cifras alarmantes, aumentando al doble de velocidad que en el resto de Europa. Según Eurostat, durante el tercer trimestre de 2024, los precios de la vivienda en España crecieron un 2,8% intertrimestral, frente al 1,4% de la media europea. Este escenario plantea un desafío sin precedentes, donde el acceso a una vivienda se ha convertido en un problema estructural.

Frente a esta realidad, las casas modulares emergen como una respuesta innovadora y sostenible. No obstante, es esencial diferenciar entre las viviendas prefabricadas y el modelo modular, especialmente en el caso del modelo constructivo ZAERO, que introduce una forma completamente distinta de concebir y construir viviendas en España.

Las construcciones prefabricadas y modulares son conceptos a menudo confundidos, pero en el caso de ZAERO, las diferencias son evidentes. Mientras que las viviendas prefabricadas se centran en soluciones estandarizadas reduciendo costes gracias a la industrialización, este revolucionario modelo constructivo apuesta por la personalización, la sostenibilidad y la eficiencia técnica reforzando la resistencia mecánica.

"Las casas del modelo constructivo ZAERO no son sólo viviendas, son soluciones habitacionales que se adaptan a las necesidades específicas de las personas y del entorno, nos permite reproducir a la perfección cualquier tipo de vivienda" señala Bernardo Olmedo, socio fundador de Grupo ZAERO."un punto intermedio entre lo tradicional y prefabricado combinando la flexibilidad, calidad, sostenibilidad con tiempos reducidos."

 

El impacto de las casas modulares en la crisis habitacional

Con una subida interanual del 8,3% en el precio de la vivienda en España, las limitaciones de los modelos constructivos tradicionales han quedado en evidencia. Las casas modulares, especialmente aquellas que incorporan este tipo de innovaciones en construcción, ofrecen una alternativa viable para reducir costos y tiempos de ejecución, sin renunciar a la calidad.

Expertos del sector destacan que este tipo de soluciones no sólo representan un avance tecnológico, sino que también pueden contribuir significativamente a democratizar el acceso a la vivienda en un mercado tensionado.

"El modelo constructivo ZAERO permite a las familias acceder a viviendas personalizadas y sostenibles, así mismo, contribuimos al sector de la construcción, siendo una solución a medida para promotores, constructores o arquitectos, les ayuda a optimizar recursos en un entorno cada vez más complejo," añade Bernardo Olmedo.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO