El certamen llega a su cuarta edición con novedades que potenciarán el reconocimiento de los trabajos de planeamiento y otros planes urbanos. El objetivo que se persigue con ello es ampliarlas posibilidades de participación para seguir mostrando y compartiendo con el conjunto de la sociedad los valores de la Arquitectura, el Urbanismo y otras formas de ejercer la profesión en el bienestar de las personas y la sostenibilidad del planeta. Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), y con el patrocinio oficial de COMPAC®, los Premios ARQUITECTURA comprenden seis distinciones basadas en valores universales, sociales y culturales y tres reconocimientos especiales. Las seis distinciones a valores son:
En una rueda de prensa celebrada en la Fundación Alejandro de la Sota, entidad que, el año pasado, se alzó con el Premio Arquitecto “Lluís Comerón Graupera”, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha destacado: “Un año más, nos ilusiona presentar una nueva edición de los Premios ARQUITECTURA con la que queremos conectar los problemas y los desafíos que afrontamos en nuestros pueblos y ciudades, en materia de vivienda o con la actualización de nuestros barrios para hacer frente al cambio climático, con las soluciones que ofrece la Arquitectura. Porque, en la Arquitectura, está la respuesta a los retos actuales”.
La celebración de los Premios ARQUITECTURA cuenta, un año más, con el patrocinio oficial de COMPAC®. De esta forma, la compañía valenciana, especializada en la fabricación de superficies decorativas de alta calidad, refrenda su apuesta con la calidad arquitectónica y su compromiso para apoyar a los/as profesionales del sector y su capacidad para dar respuesta a los retos actuales a través del diseño, la innovación y la técnica. En este sentido, Paco Sanchis, CEO COMPAC®, ha valorado: "Este año, el patrocinio de los Premios ARQUITECTURA adquiere un significado aún más especial, ya que celebramos nuestro 50º aniversario. Cinco décadas de dedicación, esfuerzo e innovación que queremos conmemorar junto con el CSCAE y todos los Colegios de Arquitectos de España. Seguiremos impulsando el talento emergente y consolidado, reafirmando nuestra vocación de crear espacios que enriquecen la vida de las personas".
Por su parte, el vicepresidente primero del CSCAE, Juan Antonio Ortiz, ha expuesto las principales novedades de los Premios ARQUITECTURA 2025 y ha animado a los/as profesionales de la Arquitectura de nuestro país a participar en esta nueva edición, recordando “la importancia de dar a conocer los trabajos más destacados de cada cual y poder alcanzar el reconocimiento y la visibilidad que supone resultar seleccionado en la primera fase y finalista o premiado en la fase final, tanto entre los compañeros y compañeras de profesión como ante la sociedad, en su conjunto”.
La rueda de prensa también ha contado con la presencia de Luis Bernardo, miembro de Terrario Arquitectura, estudio que ganó el Premio de Urbanismo Español 2024 por Plan Director de Els Rajolars d'Oliva (Valencia). Bernardo ha comentado que “los Premios ARQUITECTURA constatan que la profesión tiene herramientas para darnos un buen urbanismo, resiliente al cambio climático y que mejora la calidad de vida de las personas” y ha animado a arquitectos/as y urbanistas a participar en esta edición.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO