Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
16/12/2020 / Miguel / 1916

Montepino Logística, entre las tres promotoras más activas en certificación de calidad y sostenibilidad LEED en España

El Consejo para la Edificación Sostenible ha presentado su informe sobre la situación del país en cuanto a edificios con certificación LEED. El programa de Leadership in Energy & Enviromental Design (LEED) vela por la promoción de edificaciones saludables, duraderas y ecológicamente racionales. En la actualidad, el 100% de los proyectos de Montepino cuentan con este sello internacional. 

 

España es líder en Europa en cuanto a edificación sostenible, así lo ha revelado el más reciente informe del Green Building Council (Consejo para la Edificación Sostenible). De acuerdo con el reporte, el país ocupa el décimo lugar a nivel mundial en edificios certificados bajo el Leadership in Energy & Enviromental Design (LEED).

El programa LEED, desarrollado por el US Green Building Council, vela por la promoción de edificaciones saludables, duraderas y ecológicamente racionales tanto en el diseño como en la construcción. Un sello de calidad y sostenibilidad con el que cuentan el 100% de los proyectos de Montepino Logística, lo que ha permitido que la compañía, una de las principales promotoras y asset manager especializada en logística de España, esté entre las tres inmobiliarias más activas en LEED a nivel nacional.

De acuerdo con el informe, el subsector industrial ha tenido un crecimiento estable este año pasado en edificios LEED. A principios del 2020 había en España un total de 84 edificios registrados de los cuales 38 han logrado la certificación. Por su parte, el área de logística es la que lidera el grupo con 69 edificios registrados y 32 certificados; estando Montepino también entre las tres primeras compañías con mayor cantidad de propiedades con este sello.

“Creemos en una nueva forma de construir basada en la innovación, el bienestar y la sostenibilidad, y nuestros diseños eficientes, que ayudan a optimizar al máximo la cadena de suministros y a satisfacer las necesidades de crecimiento de nuestros clientes, cuentan con los más altos certificados y reconocimientos internacionales”, explica Juan José Vera, director general de Montepino.

 

Los beneficios de las edificaciones sostenibles

La reducción de costes operativos y de emisiones C02 en un 39%, la disminución de consumo de agua y energía y la correcta gestión de los residuos sólidos, garantizando a su vez las condiciones de confort y salubridad del interior de los espacios, son una constante en las construcciones de las plataformas logísticas de Montepino. Para el diseño de sus edificaciones tienen en cuenta factores que mejoran la eficiencia como la orientación, la selección de los materiales de construcción, la ventilación natural o las estrategias de climatización que ayudan a reducir el gasto energético del inmueble; pero, además, se aplican sistemas tecnológicos que evalúan la ocupación del edificio controlando la iluminación o la calefacción y que generan un ahorro energético de hasta un 40%.

“Nuestra identidad es crear diseños de innovación sostenible para convertir la logística del futuro en el presente. Realizamos proyectos logísticos visionarios, pero adaptados a las necesidades de confort, digitalización, automatización o robotización de cada uno de nuestros clientes”, concluye el Director General de Montepino.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO