Suscribirse al Boletín
Enero - Febrero 2025 2025
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
?>
25/03/2025 / Patricia Ordiz Polo / 313

Nido transforma la aerotermia en los hogares con su plataforma digital, eliminando las barreras de acceso a esta tecnología eficiente y sostenible

 

La plataforma permite diseñar, vender e instalar aerotermia en minutos, reduciendo los tiempos de ejecución hasta en un 75%.

La aerotermia es la alternativa más eficiente y sostenible para climatizar los hogares, con un ahorro energético de hasta el 70% respecto a sistemas tradicionales de gas o electricidad. Sin embargo, su adopción sigue enfrentando múltiples barreras: altos costes iniciales, falta de conocimiento sobre su funcionamiento y un proceso de instalación complejo que requiere especialistas. Nido ha desarrollado la primera plataforma digital que elimina estas fricciones, permitiendo que cualquier empresa del sector energético o de la construcción pueda ofrecer aerotermia de forma rápida, sencilla y rentable.

Gracias a su innovador software, Nido automatiza todas las fases del proceso, desde la generación de presupuestos y el diseño técnico hasta la instalación y certificación. Su sistema basado en modelación 3D (BIM) e inteligencia artificial permite que, en cuestión de segundos, cualquier usuario pueda configurar un proyecto de aerotermia, generar un listado de materiales y obtener guías detalladas para la instalación, reduciendo los tiempos de ejecución hasta en un 75%.

"El gran reto de la aerotermia no es la tecnología en sí, sino la dificultad para escalar su adopción. Es un sistema increíblemente eficiente, pero su instalación sigue siendo un proceso largo y complejo para muchas empresas del sector. En Nido hemos creado una herramienta que digitaliza y automatiza cada paso, eliminando los cuellos de botella y facilitando su implantación en cualquier hogar”, explica Germán Peralta, CEO de Nido.

Hasta ahora, la instalación de aerotermia requería un proceso técnico con múltiples pasos, desde la elección del equipo adecuado hasta la configuración hidráulica y eléctrica. La plataforma de Nido simplifica cada uno de estos aspectos a través de herramientas digitales avanzadas:

  • Presupuestos automáticos en segundos: Cualquier empresa o profesional puede calcular y presentar ofertas sin necesidad de formación técnica previa.
  • Diseño asistido por IA y modelado 3D: Generación automática del proyecto con especificaciones hidráulicas y eléctricas.
  • Marketplace de instaladores y proveedores: Conexión directa entre empresas del sector, optimizando la gestión de equipos y la ejecución de proyectos.
  • Gestión de ayudas y financiación: Reducción de las barreras económicas para facilitar el acceso a esta tecnología a más hogares.

Desde su lanzamiento, Nido ha facilitado más de 250 instalaciones de aerotermia en 10 comunidades autónomas, logrando una reducción de 600 toneladas de CO? al año. Su objetivo es acelerar la transición energética en España y expandirse a otros mercados europeos, donde regulaciones más estrictas están impulsando el abandono de sistemas basados en combustibles fósiles.

"El futuro de la climatización en los hogares pasa por la aerotermia, pero su potencial solo se materializará si conseguimos que su instalación sea accesible y escalable. Con Nido, cualquier empresa puede ofrecer esta tecnología sin fricciones, en menos tiempo y con total garantía de calidad”, añade Peralta.

 

Un crecimiento impulsado por la innovación

El impacto de Nido en la digitalización del sector energético ha atraído el interés de inversores y socios estratégicos. Recientemente, la compañía ha completado una ronda de inversión de 5 millones de euros, que le permitirá seguir desarrollando su plataforma, integrar nuevas soluciones de inteligencia artificial y fortalecer su presencia en el mercado europeo.

Inversores de referencia como Iberdrola, Ship2B Ventures, Zubi Labs y Decelera Ventures han apostado por Nido como una solución clave para acelerar la transición energética. Su respaldo avala la capacidad de esta plataforma para transformar la industria y llevar la aerotermia a más hogares de manera eficiente, sostenible y accesible.

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas
Cursos destacados

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO