Suscribirse al Boletín
Noviembre - Diciembre 2024
Anuario 2024
Especial Arquitectura y diseño de interiores 2024
Últimos nombramientos
Próximos eventos
Artículos
02/01/2025 / Gisela Bühl / 298

Nueve instalaciones de autoconsumo colectivo de Sapiens Energía como escenario piloto en el proyecto europeo CELINE

El proyecto europeo CELINE comienza su andadura con Sapiens Energia como uno de sus socios principales. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar la incorporación de tecnologías digitales de captación y gestión de datos en el sector energético para mejorar la experiencia de los usuarios/as y la gestión de las comunidades energéticas.

Sapiens Energia pone a disposición de este proyecto 9 instalaciones de autoconsumo colectivo como escenario piloto de las investigaciones e implementación de la tecnología. Se han seleccionado estas instalaciones para abarcar diferentes tipologías: según el tipo de usuarios (comercios, empresas, viviendas), con o sin almacenamiento, en ciudad o entornos rurales, o de distintos tamaños, (con instalaciones de 8 usuarios a 40). En total, estas instalaciones abastecen a unas 1.000 personas en varios puntos de la Comunitat Valenciana.

Como objetivo, este proyecto espera crear un ecosistema y una caja de herramientas digitales de código abierto, que incluye un gemelo digital de sistemas de energía comunitarios y herramientas impulsadas por IA, con servicios personalizados basados en los datos recogidos.

Las mejoras tecnológicas incorporadas por el proyecto CELINE permitirán monitorizar-actuar sobre las instalaciones de autoconsumo colectivo e implementar servicios en 3 niveles:

  • En el nivel básico, un nivel en el que ya se trabaja y va a optimizarse, la recogida de datos será centralizada, y estará enfocada a mejorar los datos para la interpretación de los y las usuarias finales y la gestión de las comunidades energéticas.
  • En este nivel, la digitalización permitirá captar, gestionar y presentar los datos de forma fácil e intuitiva, para mejorar la experiencia de usuario/a y los servicios ofrecidos.
  • En el 2º nivel, de servicios avanzados, el objetivo es optimizar el servicio de almacenamiento y gestión energética para aumentar la eficiencia, optimizar el reparto y los puntos de suministro y minimizar excedentes, analizando los horarios de alto y bajo consumo. En este 2º nivel también se va a desarrollar un sistema de car sharing (vehículos compartidos) eléctrico que se alimentarán de la comunidad energética.
  • La propuesta planteada para el 3er nivel contempla extender servicios a otros retos, como facilitar la recogida de datos climáticos a través de las instalaciones, para hacer predicciones climatológicas, de datos referentes a la emisión de gases invernadero, etc.

En el proyecto CELINE, financiado por los fondos Horizon 2030 de la Unión Europea, participan socios de Finlandia e Italia, y tiene como coordinador a la empresa italiana Spíndox.

Para Juan Sacri, “gracias a la participación en el proyecto CELINE vamos a ser capaces de mejorar la gestión de las comunidades energéticas. Dispondremos de más datos de mejor calidad para tomar decisiones más eficientes. Las tecnologías aplicadas van a permitirnos optimizar la recogida de datos y su tratamiento, además de reducir pérdidas y excedentes de energía”.

 

Y ADEMÁS


Art. Online
Entrevistas

Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO